
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Avanzan a buen ritmo las obras del complejo “Casa Activa” en Sáenz Peña, un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la segunda ciudad más importante de la provincia del Chaco.
Sociedad20 de octubre de 2024Esta iniciativa, que se ejecuta bajo la supervisión del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), busca ofrecer un espacio integral donde las personas mayores puedan vivir de manera independiente y al mismo tiempo contar con acceso a una serie de servicios esenciales y recreativos.
El complejo de “Casa Activa” contará con 32 monoambientes, diseñados para proporcionar comodidad y seguridad a sus residentes. Estos espacios estarán equipados para que los adultos mayores puedan llevar una vida autónoma, pero con el respaldo de una infraestructura adaptada a sus necesidades. Además, el proyecto incluye un moderno centro de día que contará con salas de rehabilitación, un gimnasio y una pileta, lo que permitirá a los residentes mantenerse activos tanto física como mentalmente.
Uno de los principales objetivos de “Casa Activa” es fomentar el bienestar social de los adultos mayores, por lo que también se contemplan áreas de recreación y zonas destinadas a actividades sociales. Estos espacios estarán diseñados para promover la interacción entre los residentes, así como para facilitar actividades recreativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
A principios de este año, las autoridades del IPDUV, junto con representantes del gobierno provincial, visitaron el lugar para supervisar el progreso de las obras y asegurarse de que los trabajos se desarrollarán según lo previsto.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.