
El Ministerio de Salud del Chaco insta a la población a seguir una serie de recomendaciones a tener en cuenta por posible presencia de roedores en domicilios o zonas cercanas.
Toda la población mayor de edad tendrá acceso a la aplicación a través del Sistema de Gestión de Trámites de Tu Gobierno Digital (TGD).
Salud24 de octubre de 2024Además, se podrá gestionar el turno para un menor a través del acceso de un adulto. "Chaco, después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la segunda provincia en tener este sistema", remarcó el gobernador.
El gobernador Leandro Zdero anunció, la puesta en funcionamiento del sistema de turnos digitales para Salud Pública. Turno Salud Chaco, estará disponible a través de la plataforma de Tu Gobierno Digital y permitirá solicitar turnos en los servicios sanitarios vía online, a la vez que permitirá a los profesionales de la salud visualizar y gestionar sus agendas en tiempo real.
“Estamos aquí para anunciar un salto de calidad que se hace pensando en la gente y ordenando el sistema puertas hacia adentro, ese es el desafío que teníamos apenas asumimos la gestión: que el sistema de salud funcione como sistema”, resaltó el mandatario.
Toda la población mayor de edad tendrá acceso a la aplicación a través del Sistema de Gestión de Trámites (SGT) de Tu Gobierno Digital (TGD). Además, se podrá gestionar el turno para un menor a través del acceso de un adulto. "Chaco, después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la segunda provincia en tener este sistema, lo decidí antes de ser gobernador porque he recorrido este hospital como tantos otros y he visto colas de gente durmiendo, esperando un turno para el otro día”, subrayó.
En esa línea señaló que garantizar la calidad en la atención “requería de una mirada especial”. “Ya invertimos en insumos y medicamentos que están llegando, todas las semanas, a los hospitales de la provincia. También, estamos incorporando a médicos y profesionales para que sean parte del sistema sanitario", remarcó.
Por último, agradeció al equipo que puso en marcha la iniciativa que "permitirá a los usuarios llegar a los servicios minutos antes de su turno, evitando tener que ir de madrugada a hacer largas filas". “Esto es el resultado de tener claro que las políticas públicas siempre son para la gente, para la gente que está del otro lado del mostrador y para la gente que tiene la responsabilidad de ser un servidor público porque en realidad quienes nos pagan los sueldos a todos y cada uno de nosotros es la gente”, finalizó.
Acompañaron al gobernador el ministro de Salud Pública, Sergio Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses; el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés; la directora del Hospital Perrando, María Laura Lescano; el presidente de ECOM Chaco, Víctor Veleff y el diputado provincial Carlos Héctor Salom.
"Transformar desde lo digital"
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, remarcó que la pandemia puso en evidencia la importancia de las soluciones digitales y que, tras asumir, se encontró con un ministerio desactualizado. “Cuando asumimos teníamos como objetivo principal hacerle las cosas más fáciles a la gente, que la accesibilidad no sea un mito, que sea una realidad, quienes estamos aquí, somos la imagen de mucha gente que trabajó durante todos estos meses para alcanzar un objetivo que es empezar a transformar desde la era digital la asistencia sanitaria de todos los chaqueños”, sostuvo.
La titular del Hospital Perrando, María Laura Lescano remarcó la importancia de los turnos digitales para lo que se trabajó de manera articulada con modernización. "Agradezco al gobernador por el apoyo incondicional ante la demanda, para que sean escuchadas las voces de este gran equipo de salud, así que, más que agradecimiento este gran equipo del Hospital Perrando”, dijo.
El subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés destacó "el resultado de una decisión política que se tomó el 10 de diciembre para empezar a cambiar las cosas en beneficio de la gente". "Desde el 1 de octubre comenzamos la capacitación al personal, tenemos 612 oficinas con usuarios de SGT, esto significa que el paciente ya no tendrá que andar con un papel, sino que podrá seguir los trámites, además de la transparencia y trazabilidad porque podemos saber los números", detalló.
"Gestionar es cambiar la realidad, vamos por la historia clínica digital, la receta digital, telesalud que ya está en marcha. Vamos por salud digital y por mucho más”, finalizó.
El Ministerio de Salud del Chaco insta a la población a seguir una serie de recomendaciones a tener en cuenta por posible presencia de roedores en domicilios o zonas cercanas.
Aunque la padecen millones de personas en el mundo, esta condición sigue rodeada de mitos que dificultan su tratamiento y prevención.
La cartera sanitaria informó que no se registran casos positivos en este momento, sin embargo hay cuatro sospechosos en estudio.
Según la Sociedad Neurológica Argentina, el dolor de cabeza afecta a más del 50% de los argentinos.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.