
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
La línea de crédito lanzada por el organismo, permitirá el otorgamiento de préstamos por montos de hasta 10.000.000 de pesos, destinados a ampliación y refacción de casas particulares. Las inscripciones se habilitarán el 4 de noviembre.
Economía24 de octubre de 2024El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, se refirió a la línea de crédito lanzada por el organismo “Chaco a la obra”, que permitirá el otorgamiento de préstamos por montos de hasta 10.000.000 de pesos, destinados a ampliación y refacción de casas particulares. Las inscripciones se habilitarán el 4 de noviembre.
Berecoechea destacó una significativa inversión de 3600 millones de pesos en recursos propios para el año 2025, destinada a apoyar a las familias chaqueñas a través de la nueva línea de créditos “Chaco a la obra”. Esta iniciativa permitirá a los trabajadores acceder a una asistencia económica de hasta 10.000.000 de pesos para la ampliación y refacción de sus viviendas. El funcionario detalló que el programa de crédito tendrá un alcance de 360 familias, entre 2024 y el próximo año .
La línea contará con tres modalidades: una de cuatro millones, otra de siete millones y una tercera de diez millones. La inscripción para acceder a estos créditos comenzará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 25 del mismo mes. Es importante señalar que el proceso se realizará exclusivamente en ipduv.chaco.gob.ar, sin atención presencial, mientras que toda la información de la operatoria será cargada en dicho sitio como también en las redes sociales del organismo.
Los interesados deberán acreditar la titularidad de su vivienda mediante un boleto de compra-venta o un título de propiedad, según corresponda. Para aquellos que hayan recibido viviendas del Estado o del FONAVI, será necesario presentar el acta de adjudicación o la escritura correspondiente, además de estar al día con los pagos.
Berecoechea enfatizó que este programa está diseñado para todas las familias chaqueñas, sin importar su ubicación geográfica. Los créditos se otorgarán mediante un sorteo, asegurando así un proceso justo y transparente.
Asimismo, se recordó que el IPDUV no trabaja con gestores. Se instó a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de gestión externa relacionada con estos trámites, ya que el instituto no requiere intermediarios para otorgar créditos o viviendas.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para muchas familias que buscan mejorar sus hogares y alcanzar el sueño de contar con un espacio propio.
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
Durante los meses de enero, febrero y marzo, los fondos que se coparticiparon a los municipios fueron mayores, recibieron más de lo que les correspondía, por no encontrarse vigente el financiamiento educativo.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El primer pontífice latinoamericano falleció en el Vaticano. Profunda conmoción en el mundo católico y político global.
Una cámara oculta muestra al presidente charlando con la madre de un futbolista, quien le paga una importante cifra para que se avance en la contratación.
El cumbiero confirmó su ruptura con la mediática el pasado domingo, en medio de las celebraciones por Pascuas. ¿Qué pasó?
El candidato de Zdero Julio Ferro, buscó acorralar al postulante peronista recordándole los hechos de corrupción que salpicaron a la gestión anterior y dejaron hasta ahora un gran lote de presos e imputados.
El contador Walter Pasko, se entregó esta mañana en la sede de Gendarmería. Está acusado de ser parte de la organización delictiva junto a Ayala y Reinau.