
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
Si bien el número aún es bajo en cuanto a casos confirmados (176 en todo el país en 46 semanas), la tendencia en aumento semana a semana comienza a ser preocupante. Cuáles son las provincias más afectadas.
Salud26 de noviembre de 2024El Boletín Epidemiológico Nacional informó que en lo que va de la temporada 2024-2025, los casos registrados de dengue se vieron incrementados y ya suman 176 en toda la Argentina.
Este número se desprende de los 25 nuevos casos confirmados en la semana entre el 10 al 16 de noviembre. El detalle indica que en lo que va de la temporada, la semana 46, se reportaron 10.208 casos sospechosos, con 176 confirmaciones de la picadura del mosquito Aedes aegypti. El dato más preocupante es que de esos 176, 164 fueron sin antecedentes de viaje.
El detalle señala que, en la última semana registrada, la 46, se notificaron 1.516 casos sospechosos, de los cuales 25 fueron confirmados y 59 quedaron clasificados como casos probables en investigación.
La semana anterior, la 45, fueron 21 los casos registrados positivos, lo que señala una leve tendencia al aumento, algo que ya se constata de manera sostenida y paulatina desde la semana 42.
Las provincias más afectadas por el dengue
La provincia de Formosa fue la que más casos reportó de contagios, con 119 en total y le sigue Chaco, con 91 casos. En ambas provincias se registraron casos durante todas las semanas de la temporada 2024-2025.
El dato saliente es que comenzaron a detectarse casos progresivos de dengue sin antecedentes de viaje desde la semana 42, y esto afectó principalmente a la provincia de Córdoba.
En ese sentido, también se confirmaron casos de contagios sin antecedentes de viaje en las provincias de Mendoza (Luján de Cuyo), Tucumán (Cruz Alta y Chicligasta), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Comuna 3), Buenos Aires (La Matanza y Esteban Echeverría), Entre Ríos (Concordia), Salta (Capital) y Santa Fe (Castellanos, San Jerónimo y General López).
El otro dato a tener en cuenta es que hay siete casos de dengue traído desde fuera del país, con antecedentes de Cuba, Brasil, Perú e India.
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
Esta destinado a niños prematuros, menores de un 1 año, egresados de los servicios de neonatología de hospitales públicos. La cartera sanitaria contactará a las madres para efectuar la aplicación de las dosis.
El gobernador Leandro Zdero inauguró el Hospital “Félix A. Pértile”, ubicado en Ruta 90 y calle Uruguay, en la localidad de General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.