
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Cada 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha de reflexión, sensibilización y denuncia sobre la violencia contra las mujeres en el mundo.
Sociedad26 de noviembre de 2024En este marco, la municipalidad de Barranqueras, a través del área de género y diversidad realizó un acto en la Plazoleta de la Mujer, ubicada en Capitán Solari y Brown. Del mismo participaron legisladores provinciales, funcionarios judiciales, funcionarios municipales, autoridades policiales de las tres comisarías de Barranqueras y público en general.
Durante la ceremonia se descubrió una plaza donde se nombra al espacio como Plazoleta de la mujer, allí mismo se descubrió también un banco rojo, símbolo mundial de lucha contra la violencia de género y los femicidios. Además se entregaron reconocimientos a quienes a través de su labor social contribuyen a prevenir y atender casos de violencia de género.
La coordinadora de género y diversidad del municipio, Norma Almirón, expresó: “hoy es un día más de lucha, un día más de conquistar un montón de derecho que nosotros tenemos y que no queremos perder y Barranqueras dice no a la violencia por eso hoy estamos conmemorando y dando reconocimiento a todas las mujeres que colaboran permanentemente con nosotros, a las comisarías con las que trabajamos todos los días, a la fiscalía de género, ellos no tienen horario y siempre están a disposición”.
En relación a la instalación del Banco Rojo en la plazoleta de la mujer, detalló: “el banco rojo nosotros no lo teníamos acá en Barranqueras, desde ahora sí. Entonces por qué no hacerlo acá en la plazoleta de la mujer para que puedan venir, estar tranquilas, a tomar mate porque es un hermoso lugar”.
Para finalizar, brindó “un agradecimiento, como siempre, digo a la intendenta por el apoyo total, que siempre nos está dando a nosotros, en la parte de género siempre nos da vía libre al trabajo que hacemos, porque sabe que no tenemos hora, no tenemos día, la hora que sea nos están llamando y estamos en la calle, así que a ella agradecida total siempre”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.