
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Este convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Gobierno y la Municipalidad de Resistencia sirve para la realización de trabajos de refacción en el Registro Civil Central, la tercera y cuarta sección.
Sociedad29 de noviembre de 2024El ministro de Gobierno, Jorge Gómez y el intendente de Resistencia, Roy Nikisch, firmaron tres convenios para la ampliación y refacción de los edificios del registro civil central, tercera sección que corresponde al barrio San Cayetano y de la cuarta sección, en el barrio Güiraldes en donde previamente el municipio capitalino cedió el inmueble y donde se ya se comenzaron las mejoras de esta inmueble. Acompañó la firma la subsecretaria de Asuntos Registrales, Mercedes Marinich.
“Tenemos la tarea de garantizar el Derecho a la Identidad en cada rincón del Chaco y eso requiere una inversión en equipamiento e infraestructura para asegurar la comodidad y seguridad de los trabajadores en cada localidad”, expresó el ministro Gómez
Las obras del registro civil contemplan la realización de distintas mejores en las instituciones y la intervención tendrá una inversión del Ministerio de Gobierno superior a los 30 millones de pesos para las tres obras.
Gómez mencionó que desde el gobierno provincial y por expresas instrucciones del gobernador, Leandro Zdero, se están realizando obras de mejoramientos en distintos registros civiles de toda la provincia. “Eso marca la impronta que le hemos podido dar y la dinámica de trabajo que tenemos”, señaló el funcionario y añadió que algo muy importante a destacar es que próximamente se empezaran las obras en el registro civil mas alejado de la provincia, en El Tartagal, tras la firma de un convenio con el municipio de El Sauzalito.
“Estas obras mejorarán las infraestructuras de los registros civiles, y junto a la inversión en equipamiento, permitirán que los vecinos cuenten con servicios de calidad y obras que generan nuevos puestos de trabajo con mano de obra local”, finalizó el ministro, Gómez.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.