
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegará al paro “en contra de las políticas” del presidente Javier Milei, que están organizando las dos Centrales de Trabajadores (CTA), para este jueves.
Nacionales03 de diciembre de 2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció su adhesión al paro general que se llevará a cabo este jueves, en rechazo a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.
Esta medida, que ya cuenta con el apoyo de las dos Centrales de Trabajadores (CTA), busca visibilizar el descontento de los trabajadores ante las reformas impulsadas por el gobierno nacional.
"La unidad de la clase trabajadora da resultados”
Mercedes Cabezas, secretaria adjunta de ATE a nivel nacional y empleada del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), expresó su firme apoyo a la huelga y señaló que con esta movilización “van a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados”.
Cabezas destacó la importancia de la organización sindical en momentos de crisis, y recalcó que el paro representa una oportunidad para que los trabajadores se expresen en defensa de sus derechos.
La dirigente también hizo hincapié en los difíciles momentos que han atravesado los trabajadores estatales en los últimos meses. “Este año ha sido terrible para las y los estatales. Desde febrero estamos sufriendo despidos en todo el país. Las modalidades han sido muy distintas pero en todas buscan el mismo objetivo: dejar sin ingresos a familias enteras”, aseguró.
Críticas a la CGT y a los funcionarios públicos
La dirigente también dedicó fuertes críticas a la Central General de Trabajadores (CGT), que hasta el momento no ha convocado un paro en solidaridad con la protesta. “No se entiende cómo no convocan a un paro. No hay solidaridad o no pertenecen a la misma clase”, manifestó.
En otro tramo, Cabezas cuestionó la participación de altos funcionarios públicos en empresas privadas, señalando que “55 de 185 altos funcionarios públicos tienen participación en directorios de empresas privadas”.
Según la dirigente de ATE, estos funcionarios son los principales responsables de “arrastrar a familias enteras a la pobreza” debido a que los salarios de los trabajadores estatales están muy por debajo de la canasta básica.
“No les permiten tener vidas dignas, no pueden acceder a derechos básicos como la salud, la educación o una vivienda, y ni hablar de la violencia y discriminación legitimados también desde esos mismos funcionarios”, concluyó.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.