
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
El documental, que incluye testimonios en primera persona del ex comandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Política03 de diciembre de 2024La vicepresidenta Victoria Villarruel embistió contra Cristina Kirchner por recomendar la serie “Argentina 78” sobre el mundial de fútbol que se desarrolló en el país en medio del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico militar, y aseguró que la ex mandataria “debería estar presa”.
El documental incluye testimonios en primera persona del ex comandante de Montoneros Mario Firmenich, y de hecho la plataforma Disney que emite los cuatro capítulos circuló un clip con extractos de la entrevista al controversial jefe guerrillero.
Villarruel utilizó ese clip para volcar su indignación por el estreno de -según sus palabras- una “serie de mierda” que le da voz a “terroristas” y cargó duramente contra la ex presidenta por recomendarla en sus redes sociales.
“Para Firmenich el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, arrancó la vicepresidenta en su cuenta de X.
“Y para más caradurez una ex presidente que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda de lo que pasó en los 70. (Entiéndase por mierda la indignación total por ver delincuentes que debieran estar presos, gozando de la libertad)”, siguió.
“Cristina ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, fulminó Villarruel.
En su posteo, la líder del kirchnerismo expresó con entusiasmo que había visto la serie durante el fin de semana, y definió el documental como “una pieza única para saber y entender” lo que ocurrió en la Argentina durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”.
En el fragmento que despertó la irritación de Villarruel, Firmenich definió a Montoneros como una “organización político-militar” marcada por “la ideología del movimiento peronista que es el nacionalismo popular revolucionario”.
Según dijo, la existencia de la formación política guerrillera se debió “al ejercicio práctico del derecho de resistencia a la opresión”.
“El objetivo político nuestro siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura. No es que íbamos a tomar el poder con las armas, no. Íbamos a decir: ‘Nosotros vamos a estar mientras ustedes estén’”, aclaró.
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
La Cámara de Diputados ratificó el decreto del Gobernador de prórroga de la Emergencia Económica y Financiera Provincial. Y sancionó diversas leyes que hacen a la garantía de derechos como la creación de Asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito Judicial para Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” en las elecciones legislativas. “Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”, expresó el primer mandatario provincial.
Con Primero Chaco, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala duplicó en votos al exgobernador Jorge Capitanich en la ciudad de Barranqueras.
Así lo aseguró durante el cierre de campaña. “Hay dos modelos distintos y bien marcados este domingo 11”, agregó.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña