
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Se trata de una mega obra que fortalecerá y optimizará una arteria clave de conectividad en el nexo vial “Resistencia-Barranqueras”, el proyecto en ejecución incluye tareas de repavimentación, bacheo, ensanche de calzada, construcción de calzada de hormigón, desagües pluviales e iluminación.
Sociedad12 de diciembre de 2024El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez verificó este martes el avance de la obra de repavimentación de la Avenida 9 de Julio que el Gobierno lleva adelante a través de un trabajo coordinado entre el Municipio de Resistencia, Vialidad e Infraestructura.
“La obra avanza en sus distintos frentes y esperamos que las condiciones climáticas de los próximos días sean favorables para cumplir con los objetivos proyectados”, explicó el ministro durante la recorrida en la que participaron además el Sub Administrador General de Vialidad, Gustavo De Martini y el subsecretario de Proyecto y Planeamiento, Jorge Grisostolo.
Esta mega obra clave para optimizar la conexión Resistencia-Barranqueras, es financiada a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF) e incluye tareas de repavimentación, bacheo, ensanche de calzada, construcción de calzada de hormigón, desagües pluviales e iluminación. En este sentido el ministro recordó que “es una gran obra que la provincia logró concretar su financiamiento a partir de las constantes gestiones del gobernador Leandro Zdero ante Nación”.
Asimismo Domínguez destacó que el gobernador está muy abocado a reparar las principales vías de la ciudad para darle mayor seguridad y fluidez al tránsito. “Pudimos concluir la repavimentación de la Av.25 de Mayo (primera etapa). Ahora estamos avanzando en la Av. 9 de Julio, y nuestro objetivo es seguir optimizando estas vías de conexión que concentran la mayor circulación vehicular”.
Cabe recordar que por las características de esta obra en particular, se ejecuta en tres tramos: TRAMO I:Av. 9 de Julio entre Calle Delfino/Prof. Portela - Av. España/Diagonal Eva Perón. TRAMO II: Av. 9 de Julio entre España y Av. Gaboto. A su vez el TRAMO III: incluye a la Av. Arribalzaga entre Av. Castelli y Av. 9 de Julio. Desde la inspección técnica de Vialidad Provincial adelantaron que durante la semana próxima, si el tiempo acompaña, se prevé avanzar en la instalación de mezcla fina desde Urquiza hasta Codutti y carpeta de rodamiento entre Miguel Delfino y Codutti. En el tramo II (Barranqueras) se realizarán tareas de bacheo desde la Nicolás Acosta hasta la Timbó.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.