
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Mesón de Fierro, fue fundada en 1912, esta localidad cuenta con aproximadamente 500 habitantes en su planta urbana y otros 300 en la zona rural.
Sociedad27 de diciembre de 2024En el marco de su compromiso con las localidades del interior chaqueño, la vicegobernadora Silvana Schneider, visitó la comunidad de Mesón de Fierro, ubicada en el Departamento 12 de Octubre. Acompañada por el Subsecretario de Protección Civil, Gustavo Santo; el vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Carlos Ferreyra, y el Pte. Jorge Pilar, Schneider destacó la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos para atender las demandas de una comunidad históricamente postergada.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que se incluyó un recorrido por la obra de limpieza y readecuación del canal de drenaje realizada por APA, una intervención clave para reducir riesgos de inundaciones en la zona agrícola y urbana. Esta obra abarcó 7.640 metros lineales y contó con el aporte técnico y logístico de APA, Consorcios Camineros y Vialidad Provincial.
Asimismo, se realizaron entregas significativas para instituciones locales:
Además, la Vicegobernadora anunció la incorporación de una enfermera para el Centro de Salud de Mesón de Fierro, que estará atendiendo todos los días, un paso importante para mejorar la atención sanitaria en la comunidad.
Un llamado al progreso local
En diálogo con los vecinos, Schneider escuchó las necesidades de la zona. “Estamos aquí para articular soluciones reales y devolverle a esta comunidad la dignidad y las oportunidades que merece”, expresó. La Vicegobernadora reafirmó su compromiso con seguir gestionando las obras necesarias para el bienestar de los habitantes de Mesón de Fierro y sus alrededores.
Mesón de Fierro
Fue fundada en 1912, esta localidad cuenta con aproximadamente 500 habitantes en su planta urbana y otros 300 en la zona rural. Su nombre proviene del meteorito homónimo, perdido desde el siglo XVIII, y es conocida por su fuerte arraigo en la historia chaqueña.
Acompañaron además los directores regional Estaban Zenoff y de zona sanitaria Cotelesso.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.