
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
El espacio compuesto por distintas agrupaciones afiliadas al PJ, Ahora Peronismo, solicitó al Consejo Provincial, la convocatoria urgente para elecciones abiertas, democráticas y participativas a cargos partidarios y candidatos para las legislativas del 11 de mayo de 2025.
Política30 de diciembre de 2024Con el objetivo de democratizar el Partido Justicialista de la provincia y reunir a todos los sectores, el espacio compuesto por distintas agrupaciones afiliadas al PJ, Ahora Peronismo, solicitó al Consejo Provincial, la convocatoria urgente para elecciones abiertas, democráticas y participativas a cargos partidarios y candidatos para las legislativas del 11 de mayo de 2025.
El mencionado espacio, integrado por las agrupaciones José Hernández, Siglo XXI, Confluencia Militante, Corriente de Expresión Peronista, Espacio Bicentenario, Esperanza Joven, Más Chaco, Militancia Unida Justicialista, Proyecto Cívico y Social, Movimiento Norte Grande y Todos Unidos, marcó la necesidad de la reconstrucción de un mejor peronismo para todos los chaqueños.
En este sentido, el dirigente de la Corriente de Expresión Peronista, Hugo Acevedo, aseguró que el pedido de internas no es sólo un reclamo de las agrupaciones presentes, sino también de muchos compañeros y afiliados de toda la provincia. "Hoy venimos a pedir y a exigir al Consejo Provincial la convocatoria a elecciones internas, no sólo para elegir nuestras autoridades, sino también para que sean las compañeras y compañeros de toda la provincia quienes elijan a nuestros representantes en las elecciones legislativas del año que viene. Este es el reclamo que recolectamos en los más de quince encuentros regionales que hicimos este año en toda la provincia", manifestó.
Alicia Frías, de la Agrupación Justicialista José Hernández, por su parte, remarcó la importancia de volver a las bases porque el pueblo necesita representantes que alcen la voz contra el ajuste. "Nosotros creemos que hay una crisis de representación en nuestro partido, por eso estamos trabajando desde una mesa política para una reconstrucción del peronismo de una forma participativa, abierta y democrática que provenga desde las bases", manifestó la integrante la militante.
En tanto Fabián Ríos, de Espacio Bicentenario, aseveró que las compañeras y compañeros de toda la provincia piden y exigen participar. "Entendemos nosotros que nuestro pueblo la está pasando mal, por eso decimos que en estos tiempos ser peronistas es una obligación. Queremos participar y elegir la renovación de nuestro partido, lo cual no se trata de una cuestión de edad, sino de terminar con la dedocracia y la rosca entre dirigentes", marcó el dirigente.
Por último, José Mongeló, del Movimiento Norte Grande, hizo hincapié en la urgencia de la convocatoria a internas debido al adelantamiento de las elecciones legislativas provinciales convocadas por el gobernador Leandro Zdero. "El Partido Justicialista, a través de los cuerpos orgánicos, tiene como mucho hasta el 6 de enero para convocar a elecciones internas para definir candidatos para las legislativas provinciales. Esto lo advertimos hace dos meses. Es por esto que es de suma urgencia la convocatoria a elecciones dentro del PJ no sólo para elegir a nuestros representantes, sino
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
La Cámara de Diputados ratificó el decreto del Gobernador de prórroga de la Emergencia Económica y Financiera Provincial. Y sancionó diversas leyes que hacen a la garantía de derechos como la creación de Asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito Judicial para Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” en las elecciones legislativas. “Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”, expresó el primer mandatario provincial.
Con Primero Chaco, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala duplicó en votos al exgobernador Jorge Capitanich en la ciudad de Barranqueras.
Así lo aseguró durante el cierre de campaña. “Hay dos modelos distintos y bien marcados este domingo 11”, agregó.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña