
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Las nuevas tonalidades se robarán el protagonismo, no solo por su belleza, sino por el simbolismo que tienen al atraer buena fortuna. Cuáles son.
Sociedad30 de diciembre de 2024La costumbre de vestirse de blanco para recibir el Año Nuevo parece alejarse en esta ocasión y es que hay nuevas tendencias de moda que proponen un cambio. Ahora, los colores plateado y dorado son los nuevos protagonistas de las celebraciones, reemplazando al blanco y prometiendo dar un toque más moderno a una de las noches más especiales.
Si estás buscando un nuevo look para despedir el año, el plateado y el dorado serán las opciones ideales. Con estos tonos no solo vas a resaltar entre la multitud, sino que también atraerás energías positivas para comenzar el nuevo año de la mejor forma posible.
Color dorado vs. color plateado: ¿Cuál vas a elegir para Año Nuevo?
El color dorado está asociado con la riqueza, el éxito y la prosperidad. Se lo considera un símbolo de lujo, abundancia y energía positiva. También se relaciona con la iluminación espiritual y el poder, evocando la brillantez del sol y la sensación de calidez y triunfo. Es un color que transmite optimismo y esperanza para el año que comienza.
El color plateado simboliza modernidad, sofisticación y elegancia. Se asocia con la intuición, la pureza y la claridad, evocando la luz de la luna y un toque de misterio. Durante las fiestas, el plateado representa renovación y equilibrio, siendo un color que inspira calma, introspección y un enfoque fresco para el nuevo año.
Ambos colores evocan sofisticación y glamour, con el plateado aportando un aire futurista y elegante, mientras que el dorado simboliza prosperidad y éxito. En combinación, estos colores ofrecen la oportunidad de crear outfits deslumbrantes, llenos de brillo y estilo, ideales para las fiestas.
En ese sentido, si estás buscando un Año Nuevo lleno de logros y nuevas oportunidades, vestirse de plateado o dorado es la mejor opción para arrancar el 2025 con el pie de derecho.
¿Cómo surgió la tradición de vestirse de blanco en Año Nuevo?
Vestirse de blanco para Año Nuevo es una tradición que se originó en Brasil y se extendió a diversas culturas y regiones del mundo. El blanco simboliza pureza, paz, claridad, limpieza, nacimiento, alegría y renovación. Por eso, se cree que usar ropa blanca en Año Nuevo atrae buenas energías y prosperidad para el año entrante.
La tradición de vestirse de blanco en Año Nuevo se originó en la fiesta de Reveillón en Copacabana, Brasil. En esta celebración, miles de personas se reúnen para dejar ofrendas a la diosa Iemajá, quien es la protectora de los navegantes, la madre de los peces, el hogar y la fertilidad.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.