
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Con este acuerdo se abre un abanico de opciones para conocer gran parte de Latinoamérica en este 2025.
Sociedad24 de enero de 2025
Aerolíneas Argentinas y LATAM Airlines Brasil, LATAM Airlines Colombia y LATAM Airlines Perú dan por iniciado los acuerdos de código compartido, permitiendo a las respectivas líneas aéreas vender pasajes en vuelos domésticos de la otra parte a pasajeros en conexión con un vuelo internacional.
La oferta está disponible a través de los canales de ventas de las líneas aéreas y aplica para vuelos operados a partir del 1° de febrero, excepto aquellos desde, hacia y dentro de Perú, que se encuentran sujetos a aprobación gubernamental y estarán disponibles para vuelos operados a partir del 1° de abril.
La publicación de estos códigos compartidos permitirá ofrecer a los clientes inicialmente acceso a más de 100 destinos en conexión dentro de Sudamérica, incluyendo destinos nacionales en Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
De esta forma, los pasajeros de LATAM y Aerolíneas Argentinas podrán adquirir vuelos en conexión entre ambas aerolíneas, como, por ejemplo: de Sao Paulo a Bariloche en un vuelo de LATAM Airlines Brasil a Aeroparque, que conecte con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Bariloche; o de Buenos Aires a Cuzco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Lima, que conecta con un vuelo de LATAM Airlines Perú a Cuzco.
Cuando comienzo el acuerdo
Por otra parte, el inicio de los códigos compartido entre Aerolíneas Argentinas y las filiales del grupo LATAM en Ecuador y Paraguay será informado oportunamente.
Asimismo, a partir del 1° de febrero todos los socios LATAM Pass y Aerolíneas Plus podrán elegir acumular millas LATAM Pass o Aerolíneas Plus en cualquiera de sus vuelos del grupo LATAM y Aerolíneas Argentinas, aun cuando no sean vuelos operados en código compartido. Esto no incluye aún el canje de millas, que se comunicará próximamente.
LATAM Pass es el programa de lealtad de LATAM Airlines que premia a sus socios con beneficios exclusivos y, según la categoría, mejora su experiencia a bordo. Cuenta con más de 48 millones de socios, quienes pueden acumular millas LATAM Pass de diversas maneras y canjearlas por vuelos en nuestra amplia red de destinos, por productos o servicios.
Aerolíneas Plus es el Programa de Fidelidad de Aerolíneas Argentinas, con beneficios exclusivos para pasajeros frecuentes. Aerolíneas Plus permite acumular y canjear millas para volar en una amplia red de destinos en todo el mundo.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

El gobernador Leandro Zdero participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera Brahman, donde destacó el rol fundamental del sector ganadero en el desarrollo productivo provincial.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

Fue en una vivienda de calle Brignoles de Resistencia. Una mujer quedó detenida y se secuestraron más de 90 gramos de cocaína, además de otros elementos vinculados al narcomenudeo.

“Es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”, dijo el portavoz Adorni al cabo del encuentro; la administración libertaria fijó su agenda para tratar en el Congreso tras el recambio del 10 de diciembre.

Violeta Diaz es una judoca chaqueña que ha demostrado su habilidad y dedicación en el deporte, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.