
Se encontraban en condiciones de precariedad extrema, sin agua potable ni ventilación.
Traniela Campolieto, la primera capitana transexual de Aerolíneas Argentinas y de Latinoamérica, confirmó que la Marcha Federal "seguramente es una distracción de temas más importantes" y que la convocatoria del sábado es "una agenda lobbista" del colectivo LGTBIQ+.
Nacionales29 de enero de 2025En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, sostuvo que muchas personas que integran las organizaciones de diversidad, la "discriminaron y menospreciaron por meses" porque no es "lo que ellos y ellas quieren".
"Están las entrevistas en YouTube. Fue muy chocante salir del closet y encontrarme con un colectivo de esta manera. Me amenazan y me insultan por no ir. ¿Qué es la marcha? Una agenda lobbista. Hay mucha gente que también es del colectivo y que no va", señaló.
Al ser consultada por las palabras que expresó el presidente Javier Milei en Davos, indicó que "fue sólo un discurso con menciones desafortunadas" y que hubo "otras cuestiones que estuvieron bien".
"Yo hago mi vida. Y él solo dio un discurso con menciones desafortunadas pero otras cuestiones estuvieron bien, como el tema de la imposición desafortunada de la agenda, que es lo que están haciendo ahora", remarcó.
En la misma línea, se refirió a la posibilidad de reunirse con Milei por el tema Aerolíneas Argentinas (dado que manifestó públicamente su intención de ser CEO de la aerolínea de bandera), pero declaró que "no puede hablar sin la autorización" de la empresa estatal, sin embargo, aseguró que, personalmente, quisiera conocerlo porque "habla con todo el mundo".
Asimismo, cuando se le preguntó sobre si se siente identificada con el Presidente y su discurso, aseveró: "Me identifico con Traniela, es decir, conmigo. Sé muy bien lo que quiero y cuál es mi mensaje".
Para finalizar, planteó que, al comenzar a ser una figura pública, recibió agravios por parte de la comunidad LGTBIQ+ y que "nadie (del colectivo) estuvo a su lado".
"Quiero que dejen de discriminarme, es una vergüenza. Tengo todo guardado y están las entrevistas. Es un colectivo precario y obsoleto que necesita modernizarse", concluyó.
Se encontraban en condiciones de precariedad extrema, sin agua potable ni ventilación.
Gendarmería Nacional incautó la droga durante un operativo en Misiones tras advertir que desde una embarcación arrojaban bultos hacia la costa argentina.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
Un hombre de 77 años asesinó a su esposa con un cuchillo de cocina en Loma Hermosa y confesó ante la policía que lo hizo porque “lo tenía cansado”. La víctima fue hallada en el living de su casa.
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
El módulo deportivo perteneciente al Instituto del Deporte Chaqueño que funciona en el Parque Urbano Tiro Federal (Av. Castelli 1798), ofrece semanalmente un espacio de encuentro que tiene como objetivo brindar actividades deportivas y recreativas para niños, jóvenes y adultos.
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, reafirmó la postura del Gobierno Provincial de no destinar a la Policía local armas incautadas en hechos delictivos, destacando la firme decisión del Gobierno de Leandro Zdero de evitar cualquier uso de este tipo de armamento.
Este fin de semana continuarán los carnavales en diferentes localidades chaqueñas. Las comparsas tendrán la posibilidad de mostrar todo su esplendor y alegría en noches que serán inolvidables y para toda la familia.
El Senado rechazó la conformación de una comisión destinada a investigar la promoción de la Criptomoneda $Libra, que tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina.