
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Según el informe oficial, los sectores con mayor cantidad de reclamos fueron Servicios financieros y seguros (37,2%); Rodados y automotores (20,3%); Electrodomésticos (11%); y Telecomunicaciones (5,7%).
Sociedad30 de enero de 2025La Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia del Chaco informó que, durante el año 2024, recibió un total de 2.360 reclamos por parte de consumidores del interior provincial. Estos datos reflejan la importancia del organismo en la protección de los derechos de los ciudadanos y evidencian el impacto de las problemáticas de consumo en distintos sectores. A través de un trabajo articulado con los municipios, la entidad logró alcanzar cada rincón de la provincia con un enfoque de federalismo activo.
Los rubros más reclamados
Según el informe oficial, los sectores con mayor cantidad de reclamos fueron:
Telecomunicaciones (5,7%): inconvenientes con telefonía e internet también fueron motivo de denuncias por parte de los consumidores.
Capacitaciones para fortalecer la defensa de los consumidores
En el marco de su labor para mejorar la atención y protección de los derechos de los consumidores, la Dirección de Defensa del Consumidor llevó adelante capacitaciones dirigidas a referentes del interior provincial. Estas instancias de formación resultaron clave para brindar herramientas y conocimientos sobre normativas vigentes, mecanismos de reclamo y resolución de conflictos.
Como parte de este trabajo, se inauguraron tres nuevas oficinas municipales en las localidades de Quitilipi, Pampa del Infierno y General Vedia, con el respaldo de sus respectivas intendencias. El objetivo de estas capacitaciones fue fortalecer la descentralización del organismo y mejorar la respuesta a los reclamos en cada localidad, garantizando que los consumidores chaqueños puedan acceder a asesoramiento y soluciones de manera más rápida y eficiente.
Defensa del Consumidor, una herramienta clave
El organismo provincial, dependiente del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, continúa trabajando para garantizar los derechos de los consumidores chaqueños. A través de su línea gratuita 0800-444-3346, los ciudadanos pueden realizar consultas y reclamos sobre diversas problemáticas de consumo.
Para más información, los consumidores pueden dirigirse a la sede de Defensa del Consumidor en Resistencia, ubicada en Ameghino 150, o en Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145, 3° Piso, Resistencia, Chaco). También pueden comunicarse a través de los canales oficiales del organismo.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.