
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
Los concejales capitalinos Alejandro Aradas y Javier Dumrauf salieron al cruce del ex presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, a quien acusaron de no estar en condiciones de opinar sobre la situación de la ciudad.
Política31 de enero de 2025“Romero votó a favor del impuestazo criminal de Gustavo Martínez y ahora pretende tener la solución a todos los problemas pero cuando les tocó gobernar, no pudieron ni siquiera garantizar la recolección de residuos”, cuestionaron los ediles, recordando que la administración anterior dejó la ciudad con un basural a cielo abierto, obras inconclusas y sospechas de corrupción.
Además, señalaron que durante la gestión de Romero se utilizaron fondos municipales para financiar estructuras políticas en lugar de mejorar los servicios públicos. También lo acusaron de que había contratado a su niñera en el Municipio mientras esta cumplía tareas domésticas en su domicilio.
“Nos dejaron una ciudad devastada y ahora pretenden dar cátedra sobre lo que hay que hacer. Fueron un desastre, y hoy nos toca a nosotros reparar los daños”, concluyeron Aradas y Dumrauf.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña (España) responsable de impulsar inversiones y proyectos de innovación a nivel global.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.