
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país.
Política10 de febrero de 2025De acuerdo con una encuesta realizada recientemente, La Libertad Avanza se posiciona como el partido con mayor intención de votos a nivel nadional de cara a las próximas elecciones legislativas, incluso en la provincia de Buenos Aires, mientras que el kirchnerismo ocupa el segundo lugar y el PRO cae en las mediciones.
El trabajo fue realizado por la consultora Management & Fit, entre el 10 al 21 de enero, sobre un total de 2.600 casos efectivos y 2.200 ponderados a nivel nacional, todos ellos residentes argentinos de entre 16 y 75 años.
El estudio reveló, entre otros puntos, que el presidente Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país, con una valoración positiva del 47,2%, 6,6 puntos más que la negativa.
En la lista le siguen la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un diferencial positivo de 2,4%; el vocero Manuel Adorni, con uno negativo de 4,6%; el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con -7.4%, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, con -11.3%.
Por el contrario, los que tienen mayor imagen negativa son Cristina Kirchner (-48,1%) y Axel Kicillof, actualmente distanciado de Unión por la Patria (-31,4%).
Asimismo, la encuesta señaló que si las elecciones fueran hoy, en un escenario en el que compitiera solo, el oficialismo sacaría el 42,1% de los votos, seguido por Unión por la Patria/kirchnerismo, que llegaría al 26,5%.
En este caso, muy por detrás quedaría el PRO, con el 7% de los sufragios, siendo superado incluso por el peronismo no kirchnerista, que alcanzaría el 9,8 por ciento.
Incluso, La Libertad Avanza quedaría primera en la provincia de Buenos Aires, distrito en el que históricamente se impone el PJ, pero que según este relevamiento, actualmente el 46,4% de su población elegiría a un candidato afín a Milei.
Sin embargo, a nivel individual, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lidera en intención de voto para diputada nacional con un 27.3%, seguida de José Luis Espert, con el 23%, y Karina Milei, con el 12,9.
En el plano nacional, un 49,2% señala que votaría por un candidato afín al Gobierno, mientras que el 41,9% optaría por un opositor. Este apoyo es mayor entre varones, menores de 40 años y personas con nivel educativo medio.
Por otra parte, Management & Fit midió el grado de aprobación de la gestión libertaria y descubrió que el 52,5% de la gente la apoya, mientras que el 43,8% la desaprueba y el 3,7% restante no sabe o no contesta.
En la provincia de Buenos Aires, la consultora dividió el escenario entre aquellas personas que viven en el Gran Buenos Aires (GBA), donde hay un 48,8% de aprobación, y el interior bonaerense, donde la cifra llegó al 50,4 por ciento.
Asimismo, de cara a las elecciones legislativas, los niveles de conocimiento y disposición al voto son altos. El 84,8% de los encuestados afirma estar al tanto de los próximos comicios, mientras que el 73,3% muestra interés en participar y asistir a las urnas.
Visión optimista de cara al futuro
La economía apareció como un tema central para los argentinos, al posicionarse como uno de los mayores desafíos. Según los resultados, el 41,2% de los consultados califica la situación actual como “mala” o “muy mala”.
Sin embargo, la encuesta también revela un 53,3% de optimismo a futuro, con una mayoría que cree que la economía mejorará con el tiempo.
Los aumentos de precios y tarifas se mencionaron como el problema más grave, con un 22,2%, consolidándose como la principal prioridad a abordar. En tanto, la inseguridad registró un incremento en su relevancia, subiendo 2,3 puntos porcentuales respecto a evaluaciones anteriores.
La metodología para este trabajo incluyó encuestas presenciales, online y telefónicas (CATI en celulares y líneas fijas), con cuotas específicas de sexo, edad y nivel educativo, basadas en el Censo Nacional 2022.
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El jefe del Ejecutivo provincial mostró su entusiasmo y energía para continuar con el proceso de orden y cambio; y pidió el apoyo de los charatenses para las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
El jefe del Ejecutivo provincial mostró su entusiasmo y energía para continuar con el proceso de orden y cambio; y pidió el apoyo de los charatenses para las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.