
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ola de calor que desde inicios de febrero padece la gran parte del país, disparó la demanda energética generando colapsos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que se sintieron en la región y la provincia.
Sociedad20 de febrero de 2025La ola de calor que desde inicios de febrero padece la gran parte del país, disparó la demanda energética generando colapsos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que se sintieron en la región y la provincia. En ese marco, el equipo técnico de SECHEEP juntos a sus pares de empresas del Nordeste y Noroeste Argentino se reunirán con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA), para evaluar los impactos de estas perturbaciones y avanzar hacia una solución a dichos problemas.
La reunión, solicitada por Secheep y demás distribuidoras, se realizará el viernes 21, a las 9, en la sede de Cammesa de la localidad de Pérez, en las afueras del Gran Rosario (Santa Fe). La empresa chaqueña asistirá con todo un equipo técnico de los departamentos y sectores de Protecciones, Centros de Control, Distribución, Transmisión, etcétera.
“Se analizarán diferentes temas a los efectos de evaluar los impactos de este fenómeno que se está dando en los últimos días, tanto en el Chaco como en diferentes regiones y zonas del norte argentino”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
En las últimas semanas, casi en forma diaria se registraron colapsos en las redes eléctricas de alta tensión, ajenas a las empresas de distribución como es Secheep. La ola de calor disparó los valores históricos de demanda de energía eléctrica tanto en la provincia como en el ámbito nacional.
“El objetivo de la reunión es analizar y evaluar cómo se comportó el sistema interconectado y trabajar hacia el futuro para solucionar los inconvenientes que se presentaron, de manera tal de mejorar la calidad de la prestación del servicio”, agregó Bistoletti.
Demanda Récord
Los informes de Cammesa marcaron que el pasado 6 de febrero, la demanda provincial llegó a los 855 MW de potencia, superando el récord anterior de 836,4 MW de 6 de diciembre del año pasado (siempre en la actual temporada estival).
Además, el lunes 10, a las 13.30, el pico de consumo en territorio chaqueño fue de 852 MW de potencia. En esa misma jornada también se batió el récord de demanda a nivel nacional. Según lo informado por CAMMESA, a las 14.47 de dicha jornada, el consumo fue de 30.257 MW de potencia, superando a la máxima anterior de 29.653, correspondiente al 1 de febrero del año pasado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
Este fin de semana se realizará el Segundo Encuentro Interprovincial de Autos y Motos Clásicos y tendrá como sede el Parque Intercultural “2 de Febrero”. El mismo fue declarado De Interés Municipal y tanto el sábado como el domingo comenzará a las 10 horas, siguiendo hasta la noche.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.