
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
El Senado rechazó la conformación de una comisión destinada a investigar la promoción de la Criptomoneda $Libra, que tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina.
Política21 de febrero de 2025El Senado rechazó la conformación de una comisión destinada a investigar la promoción de la Criptomoneda $Libra, que tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina. Si bien la votación cosechó 47 votos afirmativos, la iniciativa necesitaba los dos tercios del pleno (48 votos) para tener luz verde.
El rechazo obtuvo 23 votos, entre ellos el del radical y presidente del bloque, Eduardo Vischi. En tanto, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut se ausentaron de la votación.
De esta manera, la intervención del presidente Javier Milei en el mercado cripto no será investigada por la Cámara de Senadores.
El pedido había sido motorizado por el senador radical Pablo Blanco.
Entre los votos negativos, además de Vischi, se sumaron los radicales Víctor Zimmerman (Chaco), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe) y Mercedes Valenzuela (Corrientes).
Además, a este grupo se sumó el PRO, con la excepción de la senadora Guadalupe Tagliaferri (CABA), quien luego solicitó la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero fue denegada.
También rechazaron la creación de la comisión investigadora casi la totalidad del bloque de Las Provincias Unidas, con Juan Carlos Romero (Salta), Carlos Espínola (Corrientes), Lucila Crexell (Neuquén) y Alejandra Vigo (Córdoba) al frente.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.

Zárate, municipio de la provincia de Buenos Aires, entró en la historia grande de la Argentina al haber nombrado como funcionaria a una inteligencia artificial. La IA estará a cargo de una Dirección General, por lo que contará con firma propia y podrá gestionar expedientes.

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, informó el lanzamiento del programa “Tu ahorro, tu legado”, una nueva operatoria destinada a promover el ahorro y brindar mayores facilidades a las familias chaqueñas titulares de viviendas bajo cláusula de ajuste UVI.

Este viernes, comenzó el Congreso Internacional de Discapacidad, un espacio de formación, debate y construcción colectiva que este año lleva como eje “Autonomía y Autodeterminación en la Era de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Siglo XXI”.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.