
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El vocal de Sameep, Guillermo Pereyra Iglesias encabezó una recorrida con el fin de supervisar la distribución de agua potable y continuar ejecutando acciones para mejorar el servicio en las distintas zonas de la localidad.
Sociedad24 de febrero de 2025“Continuamos trabajando en conjunto con los municipios, supervisando el funcionamiento de las Plantas y la distribución de agua potable, garantizando con esto políticas públicas que impacten directamente en la vida cotidiana de los vecinos”, expresó el vocal quien estuvo acompañado durante la recorrida por el intendente Raúl Maldonado y el jefe de Zona II Ing. José Martín.
La localidad de Concepción del Bermejo, actualmente, cuenta con tres Plantas de ósmosis inversa. En esta oportunidad, Pereyra Iglesias realizó un relevamiento para ver el funcionamiento de estos equipos, los materiales que faltan y los aspectos a mejorar.
“Entre todas las partes vimos la posibilidad de realizar perforaciones para alimentar las Plantas, donde hay que remarcar rla preocupación del intendente Maldonado para facilitar el acceso a las familias de agua potable", finalizó el ingeniero Pereyra Iglesias.
”Garantizar una mejor calidad de vida a los vecinos”
Por su parte, el intendente de Concepción del Bermejo, Raúl Maldonado, destacó la predisposición del gobierno provincial, a través de Sameep, en atender las demandas de los vecinos, “por lo que verificamos el funcionamientode las Plantas de Ósmosis de nuestra localidad, cómo funcionan y así garantizar una mejor calidad de vida a los vecinos”.
”Llevar soluciones a las localidades”
Por último, el coordinador de Zona II de Sameep, José Martín, remarcó “estar trabajando junto a los intendentes, donde sabemos que el agua es muy importante, da bienestar y una mejor calidad de vida”, aclarando que “seguimos trabajando fuertemente para llevar soluciones a las localidades”.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
La inflación subió más que los dos meses previos, cuando julio y agosto marcaron 1,9%, y para octubre se espera un aumento todavía mayor por la presión cambiaria, alimentos y gastos fijos.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
La canoa es un vehículo necesario para transportar a los docentes y estudiantes, a la otra orilla del Riacho donde funciona la escuelita.