
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Este electrodoméstico se vuelve indispensable en las épocas de olas de calor, pero al momento de llegar la factura de suministro eléctrico puede resultar en un importante dolor de cabeza.
Sociedad24 de febrero de 2025Ni a 24°, ni a 26°. Existe una temperatura exacta a la que conviene graduar el aire acondicionado de nuestros hogares que combine frescura y al mismo tiempo no genere un gasto excesivo de electricidad.
Por eso, contraria a la creencia popular, una configuración de este electrodoméstico es capaz de hacerlo rendir mejor sin tener que pensar constantemente en la boleta de luz.
¿A qué temperatura conviene colocar el aire acondicionado?
Durante las altas temperaturas, como las que vivió y vive gran parte de la Argentina en las últimas semanas, el aire acondicionado se vuelve un electrodoméstico casi tan indispensable como puede ser una heladera en los hogares.
Por eso su uso muchas veces se torna constante, pero genera un gasto exponencial en las boletas de luz, que si bien otorga comodidad y frescura necesaria, luego puede tornarse un importante dolor de cabeza a la hora de tener que pagar los impuestos.
La temperatura ideal, entonces, para dejar funcionando varias horas este artefacto es a 23°. Así, se combina la fuerza de su frescura con la eficiencia energética.
A su vez, se aconseja configurar al aire acondicionado en la función de ventilador (la cual puede ser indicada como "fan"), lo que incrementa el flujo de aire al tiempo que optimiza la climatización.
Aquí se puede regular también la velocidad del ventilador: esto quiere decir que cuanto más barras se vean en el control remoto, más será la intensidad del viento que circule.
Otras funciones útiles de los aires acondicionados
Hay varias funciones que quizá no son tan conocidas de estos electrodomésticos. A continuación se detallan todas:
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.
La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.