
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La actualización se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 93/2025, que aprueba el nuevo cuadro tarifario del Renaper. De esta manera, el monto base del DNI pasará a ser $7.500.
Sociedad28 de febrero de 2025El Gobierno nacional oficializó la actualización de los valores de los documentos emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), a través de la publicación de la resolución 93/2025 en el Boletín Oficial.
La medida establece nuevos montos para diversos trámites vinculados a la obtención y actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI), tanto para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras. En el nuevo cuadro tarifario, se destaca que el costo base del DNI será de $7.500, marcando un ajuste significativo respecto a las tarifas previas.
Tarifas actualizadas para trámites de DNI
La resolución afecta principalmente los trámites de documentación personal en Argentina, con nuevos valores que se aplicarán a partir de ahora. Según el cuadro tarifario aprobado, el trámite de obtención del DNI para recién nacidos (de 0 a 6 meses) continuará siendo gratuito.
Sin embargo, para el primer DNI, que incluye la carta de ciudadanía y la opción de nacionalidad, el costo será de $7.500.
Este monto se mantendrá también para las actualizaciones de DNI que se realicen a los 5/8 años y a los 14 años, así como para los nuevos ejemplares de DNI solicitados por motivos como actualización de datos, cambio de domicilio o adopción.
Además, los ciudadanos que necesiten realizar el trámite en modalidad exprés, con entrega en 24 horas hábiles, deberán abonar un monto de $22.000. En el caso de requerir el servicio al instante, en las oficinas habilitadas, el costo asciende a $33.000.
Trámites para personas extranjeras
En cuanto a los trámites para ciudadanos extranjeros, los nuevos valores también contemplan incrementos. Los ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados que necesiten su primera identificación, tanto menores de 14 años como adultos con residencia temporaria, deberán abonar $14.000. Este mismo monto regirá para la actualización de DNI para extranjeros en las edades de 5/8 años y 14 años, así como para aquellos que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por razones similares.
Por otro lado, el Renaper también estableció tarifas para otros servicios adicionales, como la validación de datos y la verificación de identidad mediante tecnología API REST. Los costos de estas transacciones varían, y van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones. También se fijó un valor de $50 para los servicios de verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva.
Exenciones de pago, servicios adicionales y credenciales diplomáticas
Además de los trámites habituales, la resolución también establece nuevos valores para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que tendrán un costo de $22.000. De esta manera, el Renaper continúa ampliando su rango de servicios con tarifas ajustadas a las necesidades actuales del país, al mismo tiempo que implementa tecnologías de vanguardia para facilitar los procesos.
En tanto, el Renaper mantiene las exenciones de pago para aquellos ciudadanos que no puedan afrontar los costos, como las personas con bajos recursos económicos o aquellas que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional explicó que este ajuste en las tarifas responde a la necesidad de reflejar los costos asociados con la emisión de los documentos y la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos. Además, argumentaron que “los recursos que ingresen a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas en virtud de la prestación del servicio de validación de datos, identidad y biometría por vía web, de conformidad con los convenios que ésta suscriba, serán afectados a la modernización y fortalecimiento institucional”.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.