
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Pese a que a lo largo de la historia, poetas, músicos y escritores han intentado describir este sentimiento, en la actualidad la ciencia también intenta explicarlo a través de nuevos estudios.
Sociedad28 de febrero de 2025Una nueva investigación de la Universidad de Harvard intenta develar uno de los misterios que persigue a la humanidad a lo largo de toda la existencia, que es saber qué sucede con el propio cerebro, cuando la persona se enamora.
Pese a que a lo largo de la historia, poetas, músicos y escritores han intentado describirlo, en la actualidad la ciencia también intenta explicarlo a través de estos estudios.
Los cambios en el cerebro cuando se enamora
En la actualidad, a través de tecnologías como la resonancia magnética funcional, científicos lograron visualizar con mucha mayor precisión los cambios químicos y neurológicos que se producen en el cerebro de una persona cuando está enamorada.
Los profesores en la Escuela de Medicina de Harvard y terapeutas de pareja, Richard Schwartz y Jacqueline Olds, dedicaron gran parte de sus vidas a estudiar las conexiones existentes entre el cerebro y el amor. En ese sentido, sus investigaciones se suman a las de la antropóloga biológica Helen Fisher que estudió el amor romántico hace 20 años en 166 sociedades y encontró presencia de él en 147 de ellas.
Así fue como en 2005, Fisher obtuvo las primeras imágenes de resonancias magnéticas funcionales de cerebros enamorados. Entonces, cuando las personas estudiadas veían fotos de sus seres queridos, se evidenciaba una intensa activación en el circuito de recompensa del cerebro, específicamente en el área tegmental ventral y el núcleo caudado.
Así se comprueba que cuando se está enamorado, el cerebro libera altas dosis de dopamina, oxitocina, vasopresina y cortisol, lo que genera euforia, apego y vínculos emocionales fuertes.
En particular, la oxitocina y la vasopresina tienen un papel clave en la estabilidad de las relaciones a largo plazo, ya que ayudan a reforzar las vinculaciones de las parejas a través del contacto físico y las interacciones afectivas.
Lo curioso es que el amor, a su vez, inhibe ciertas funciones cerebrales relacionadas con el miedo y el juicio social. Esto podría explicar por qué se suele idealizar a la pareja o ignorar sus defectos al principio de una relación.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.