
Desde el gobierno provincial, a través de Sameep, se llevaron adelante trabajos de reparación de un caño de 250 mm. de PVC, que es abastecido por el Acueducto Norte, tras detectarse pérdidas en la Ruta 16 Nicolás Avellaneda Km 11,5.
La Municipalidad de Barranqueras anunció la implementación de una nueva medida de seguridad vial, que establece la obligatoriedad del uso de casco para todos los motociclistas que deseen cargar combustible en las estaciones de servicio de la ciudad.
Sociedad05 de marzo de 2025Esta normativa se enmarca dentro de las políticas de prevención y concientización impulsadas por la gestión de Magda Ayala, con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes y promover una circulación más segura en la vía pública.
Además, la medida estará acompañada de operativos de control en distintos puntos estratégicos de Barranqueras, donde se verificará el cumplimiento de esta disposición. En caso de incumplimiento, se procederá con las sanciones correspondientes.
Desde la Municipalidad hicieron un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el casco es un elemento fundamental para la protección de los motociclistas, no solo para evitar multas, sino para salvaguardar vidas en caso de accidentes.
"Desde nuestra gestión trabajamos arduamente para contribuir a la formación de una Barranqueras más segura, pero esto también requiere del compromiso de toda la comunidad. Por eso, insistimos en la importancia de usar siempre el casco", expresaron desde el municipio.
Desde el gobierno provincial, a través de Sameep, se llevaron adelante trabajos de reparación de un caño de 250 mm. de PVC, que es abastecido por el Acueducto Norte, tras detectarse pérdidas en la Ruta 16 Nicolás Avellaneda Km 11,5.
Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El presidente de Secheep, José Bistoletti, supervisó los trabajos de alumbrado público y poda responsable, que se están llevando adelante en distintos puntos estratégicos de Resistencia, Fontana y zonas aledañas.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El Poder Legislativo del Chaco concretó una inversión histórica de 22 millones de pesos, con fondos propios, para modernizar el sistema de sonido del Recinto de Sesiones, que hasta el momento funcionaba con tecnología alquilada.
El ex delantero sueco atacó a los compañeros del capitán argentino y al cuerpo técnico del equipo estadounidense.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.