
El cronograma de pagos para este lunes 17 de marzo es el siguiente.
El beneficio está destinado a familias cuyo Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no supere los $4.023.266, sin límites de ingresos para hijos con discapacidad. Este año, el monto inicial es de $130.702, con la posibilidad de un refuerzo de hasta $85.000.
Economía06 de marzo de 2025La Ayuda Escolar Anual, una asignación única otorgada por el Gobierno, está disponible para todas las familias que tengan hijos en edad escolar, desde el nivel jardín de infantes, preescolar, primaria hasta secundaria. Este beneficio está destinado a aquellos grupos familiares cuyo Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no supere los $4.023.266, sin embargo, no existen límites de ingresos para aquellos hogares con hijos que tengan alguna discapacidad. Como se establece en las normativas, esta asignación es percibida únicamente por uno de los padres al año, buscando garantizar la equidad en su distribución.
El monto inicial de esta ayuda fue definido en $130.702, aunque se ha informado recientemente sobre un refuerzo económico adicional, que podría alcanzar o incluso superar los $85.000, dependiendo de la situación particular de cada familia. Este ajuste económico fue comunicado de forma oficial tras su publicación en el Boletín Oficial. La ampliación de este beneficio tiene como objetivo proporcionar un apoyo más sólido a las familias en medio de la creciente demanda de recursos para la educación.
Proceso de pago y requisitos para la acreditación
El proceso de pago de la Ayuda Escolar Anual se llevará a cabo de forma automática para aquellas familias que ya se encuentran registradas. Sin embargo, en los casos en los que no se haya realizado el depósito, los responsables deberán presentar el certificado original que acredite la condición del niño, niña o adolescente como alumno regular del establecimiento educativo correspondiente.
Este certificado debe ser entregado al comienzo del ciclo lectivo, con un plazo que se extiende hasta el 31 de marzo. En caso de no cumplirse esta fecha, será indispensable realizar la gestión a través de ANSES para acreditar la escolaridad.
El objetivo de este proceso es facilitar el acceso al beneficio a todas las familias dentro de los plazos establecidos, asegurando que la ayuda llegue a quienes realmente la necesiten. Además, aquellos que no hayan podido completar la documentación requerida en tiempo y forma podrán regularizar su situación directamente con ANSES para recibir la asignación correspondiente. De esta manera, se busca garantizar que todos los niños y adolescentes en edad escolar reciban el apoyo que les corresponde.
Qué se necesita para acceder al beneficio
Para acceder al beneficio de la Ayuda Escolar Anual, uno de los requisitos principales es presentar la declaración jurada de salario familiar, un paso esencial en el marco establecido para la solicitud. Esta declaración, junto con el certificado de escolaridad que acredite la asistencia regular del niño, niña o adolescente al sistema educativo formal, es indispensable para completar el proceso. Dicho certificado debe ser emitido por el establecimiento educativo correspondiente, ya sea público o privado.
Además de estos documentos, existen otros criterios que las familias deben cumplir. Es necesario percibir un salario por hijo, o por hijo con discapacidad, para ser considerado elegible. Asimismo, las disposiciones vigentes exigen que los antecedentes laborales de ambos progenitores sean presentados durante la solicitud del subsidio, con el fin de garantizar que se cumple con las condiciones para el acceso a la ayuda.
Beneficiarios
ANSES, la Administración Nacional de la Seguridad Social, establece que las asignaciones para la ayuda escolar anual benefician a las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas y cumplen con los requisitos estipulados. En particular, no existen límites de edad para acceder a este beneficio en el caso de personas con discapacidad que participen en educación especial, talleres protegidos, centros de rehabilitación o estén bajo la guía de maestros particulares matriculados, de acuerdo con las normativas del organismo.
Para los menores de 18 años, la asignación está destinada a aquellos que estén matriculados en instituciones de enseñanza inicial, primaria o secundaria, ya sean públicas, privadas, municipales, provinciales o nacionales, siempre que estén incluidas y fiscalizadas bajo el sistema oficial de educación. ANSES especifica que los beneficiarios pueden comenzar a recibir esta ayuda a partir de los 45 días de vida hasta el mes en el que cumplan los 18 años, siempre que estén escolarizados.
Este beneficio se extiende también a los estudiantes con discapacidad, quienes tienen acceso a las escuelas especiales, los talleres y otros espacios educativos relacionados con la discapacidad, tanto públicos como privados
El pago se realiza según el último número del DNI del beneficiario:
Cómo tramitar la ayuda escolar anual
Ingresar a Mi ANSES, clickear en “Hijos” y luego “Presentar Certificado Escolar”
Completar los datos solicitados y elegir “Generar Certificado”.
Seguidamente se debe imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo para que lo completen y firmen.
Tomar una foto del formulario completo y firmado
Regresar al sitio de ANSES, seleccionar “Subir Certificado”, y cargarla.
El cronograma de pagos para este lunes 17 de marzo es el siguiente.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
La aceleración de la inflación y el aumento de la canasta básica alimentaria por encima de la canasta básica total siguen golpeando el bolsillo de los argentinos . Como consecuencia, supermercados y autoservicios acumulan más de un año de caída en sus ventas.
El gobernador Leandro Zdero anunció, este viernes, la actualización salarial para los trabajadores provinciales, activos y jubilados que será del 6,5% en dos tramos.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.