
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para este 2025.
Sociedad17 de marzo de 2025La jefa comunal de Barranqueras, Magda Ayala, encabezó la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en un acto celebrado en el Centro Cultural La Flota. La jornada contó con la presencia de autoridades locales, miembros del gabinete municipal, representantes de sindicatos, referentes de la mesa interreligiosa, el Padre Armando y el apóstol Raúl Ramírez.
En su discurso, Ayala destacó los avances logrados en el último año y delineó las prioridades de gestión para 2025, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo integral de la ciudad.
Balance de gestión 2024
En 2024, la gestión de la intendente logró importantes avances en diversos aspectos de la ciudad, enmarcados en cuatro ejes estratégicos. En Barranqueras Humana, se implementaron más de 50 programas sociales, abordando necesidades como la asistencia alimentaria, mejoras habitacionales y fortalecimiento de servicios esenciales en salud y educación. Por su parte, Barranqueras Segura dio pasos firmes con la inauguración del Centro de Monitoreo, la incorporación de nuevos equipos a la Guardia Urbana Municipal y el refuerzo de la seguridad vial mediante operativos y una nueva iluminación pública.
En el ámbito de Barranqueras Productiva, se promovieron ferias y capacitaciones para emprendedores, y se implementaron incentivos para la contratación de mano de obra local, impulsando el desarrollo económico de la región. Finalmente, Barranqueras Moderna y Sustentable avanzó con obras de infraestructura, mejoramiento de barrios, optimización del sistema de recolección de residuos y revalorización de espacios públicos, consolidando así un entorno urbano más eficiente y sostenible para todos los vecinos.
Prioridades de gestión para 2025
Barranqueras Humana
En el eje social, el municipio fortalecerá sus programas de desarrollo infantil con un enfoque en la primera infancia y la adolescencia, ampliando la asistencia en los barrios a través de la iniciativa La Muni en Tu Barrio. La educación será otro pilar central, con más becas y formación profesional gracias a los convenios con UNCAUS y Siglo XXI, mientras que las mejoras en infraestructura escolar y la implementación de serenos municipales garantizarán mayor seguridad en las instituciones educativas.
Barranqueras Segura
La seguridad ciudadana tendrá un salto cualitativo con la creación de la Secretaría de Seguridad Municipal, como primer paso hacia la conformación de una Policía Municipal. Se expandirá el Centro de Monitoreo con nuevas tecnologías de videovigilancia y el programa Ojos en Alerta, involucrando a los vecinos en la prevención del delito. Además, se reforzará la iluminación pública en distintos sectores de la ciudad y se intensificarán los operativos de seguridad vial, con controles y campañas de concienciación.
Barranqueras Productiva
En materia de desarrollo económico y empleo, se impulsarán los programas Fomentar y Volver al Trabajo, enfocados en la capacitación laboral y la reinserción de trabajadores. Se ofrecerán talleres en empleabilidad, atención al cliente y orientación laboral, junto con asesoramiento en Marketing Digital y Cultura Tributaria para potenciar el crecimiento de emprendedores locales.
Barranqueras Moderna y Sustentable
Las obras de infraestructura continuarán siendo una prioridad con la pavimentación de la Avenida Nicolás Rojas Acosta, una inversión clave de $420 millones para mejorar la conectividad vial. Se pondrá en marcha un plan de pavimento cofinanciado, permitiendo a los vecinos acceder a esta mejora en conjunto con el Banco del Chaco. También se ejecutará la construcción del Pórtico de Ingreso a la Ciudad, que simbolizará la identidad y modernización de Barranqueras.
En el aspecto ambiental, la Planta Separadora de Residuos Sólidos Urbanos expandirá su capacidad de procesamiento, mientras que el programa Más Oxígeno seguirá adelante con la plantación de árboles y huertas comunitarias. A su vez, se avanzará con el Circuito Saludable en la Avenida Rodríguez Peña y el Centro de Integración Urbana “500 Viviendas”, generando más espacios de recreación y esparcimiento.
Barranqueras también se consolidará como un destino turístico a través del programa "Destino Barranqueras", impulsando actividades culturales y promoviendo la identidad local con la recuperación de espacios verdes y eventos comunitarios.
En el cierre de su intervención, Ayala destacó la importancia de la planificación estratégica y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, subrayando que el desarrollo de Barranqueras requiere del esfuerzo conjunto de los distintos sectores de la sociedad.
Con la formal apertura del período legislativo, el gobierno municipal ratificó su voluntad de consolidar una ciudad más humana, segura, productiva, moderna y sustentable, con políticas públicas que respondan a las demandas de la comunidad y garanticen un crecimiento sostenido.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.