
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Economía19 de marzo de 2025La jueza Loretta Preska avaló la ejecución de activos estatales argentinos luego de que en enero la Corte Suprema de EE.UU. rechazara la apelación del país. En consecuencia, el fondo Attestor Master Value informó que tomó posesión de estos activos en compensación por la deuda impaga.
El embargo se realizó sobre fondos depositados en la Reserva Federal de Nueva York, correspondientes al colateral de los Bonos Brady, que vencieron en 2023 tras haber caído en default en 2001. Según explicó en la red social X el analista Sebastián Maril, especialista en litigios contra el Estado argentino, la decisión de Preska se fundamentó en la imposibilidad del país de revertir el fallo adverso en instancias superiores.
Attestor forma parte de un grupo de ocho fondos que aún tienen fallos favorables impagos por un total de US$ 460 millones. Con la ejecución de estos US$ 209 millones, el saldo pendiente por este litigio se redujo a US$ 251 millones.
El caso se suma a otro antecedente reciente: el mes pasado, bonistas que demandaron a Argentina en Londres por el pago del cupón PBI lograron ejecutar una garantía de US$ 325 millones, que el país había depositado como colateral en su intento por apelar ese fallo.
Por otra parte, Bainbridge Fund, otro acreedor con reclamos similares, intentó sumarse al embargo de los Bonos Brady. Sin embargo, Preska rechazó su pedido de congelar todos los fondos y sólo permitió avanzar sobre US$ 100 millones.
Con este nuevo golpe judicial, Argentina enfrenta mayores dificultades en su intento de cerrar frentes legales abiertos en el exterior, mientras continúa buscando financiamiento en los mercados internacionales.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
Nuevo Banco del Chaco recuerda a sus clientes que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero bajo ningún concepto.
La vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió el lanzamiento de articulación entre el programa Fortaleza y la iniciativa "Soy Joven" en el Club Juventud Agraria Cooperativista de Charata.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.