
Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón.

Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón.

Desde el gremio docente Federación Sitech, que conduce Eduardo Mijno celebraron el fallo judicial e instaron al Gobierno provincial a dar cumplimiento al mismo.

El modisto Roberto Piazza salió a respaldar públicamente al presidente Javier Milei y atacó a referentes del espectáculo y el periodismo y llegó a solicitar se aplique pena de prisión para Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat.

La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.

El documento es del año 2019 y hace referencia a un “trabajo encomendado” que el diputado debía devolverle al empresario en cuotas.

La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.

La Justicia de la provincia de Corrientes falló en un caso de violencia digital sin precedentes en la ciudad de Goya.

La jueza Dolly Fernández resolvió que el juicio por jurados contra el clan Sena y los cuatro encubridores comenzará el 28 de octubre a las 7 hs. Serán trece audiencias que llegarán hasta noviembre y de ser necesario, se sumarán otras.

Mauro Icardi enfrenta un nuevo problema luego de que se confirmara que finalmente fue declarado como deudor alimentario ante la Justicia argentina por la falta de pagos de la cuota alimentaria de sus hijas Francesca e Isabella.

El mismo día que renunció el presidente interino Julio Lopardo y podría producirse el regreso de Moretti al máximo cargo del club, el autor de la grabación que comprometió al dirigente hizo una inesperada confesión.

El juez dijo que el Presidente tiene derecho a tuitear “como ciudadano”. El magistrado federal de La Plata Alberto Recondo cerró el caso promovido por la familia de un niño de 12 años con autismo que pidió que se ordenara borrar un tuit del mandatario que asoció al menor con “los kukas”.

Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio. Por ahora se identificaron 23 casos sospechosos, aunque se indicó que la investigación continúa su curso.

La jueza Marcela Fabiana Cortés, condenó a un hombre por hechos vinculados a la difusión no consentida de imágenes íntimas y suplantación de identidad. Violencia de género digital a través de redes sociales.

La expresidenta saludó a sus seguidores desde su casa en Constitución, en la previa de su presentación judicial en Comodoro Py por la causa Vialidad.

La agrupación “Abogados Solidarios” lo presentó ante el Juzgado Electoral de La Plata.

El Tribunal busca desactivar la posibilidad de que la expresidenta viaje a un país sin tratado de extradición con la Argentina, como lo es Cuba.

El monto está sujeto a actualización por inflación y se aplica también a los otros ocho condenados en la misma causa.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner quiere cumplir su condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija Florencia, con su custodia de siempre y sin tobillera electrónica, mientras que la fiscalía insiste en su inmediata detención.

Estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Sociales y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron tomar las entidades educativas tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner.

La Justicia federal investigará casos de presunto lavado de activos, fraude con tierras fiscales, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y malversación de fondos, durante la última gestión del exgobernador Jorge Capitanich.

La subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra, destacó la sentencia de la jueza Marcela Cortés, y remarcó que se trata de un caso en el ámbito de la administración pública, en un contexto laboral y gremial.

El Juzgado de Faltas de Resistencia a cargo de Marcela Cortés condenó a dos hombres y una mujer por difundir imágenes íntimas de otra mujer. Son empleados de la administración pública provincial.

La mujer de 45 años fue asesinada en mayo de 2023. El acusado fue sentenciado a doce años y medio de prisión.

Las imágenes pertenecen a adolescentes cuyos rostros usaron sin consentimiento para generar, mediante inteligencia artificial, contenido de desnudez.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

La Libertad Avanza Chaco se impuso en la provincia con el 45,60 %, contra el 43,58 % que logro Fuerza Patria.

