
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El Ejecutivo realizó el relanzamiento del programa Red de Proveedores Locales, iniciativa que es impulsada por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Dirección de Comercio y Servicios (Subsecretaria de Industria y Comercio), a fin de incentivar y promover la producción de artículos con demanda final fabricados en la provincia del Chaco, su inserción en el mercado local y la exportación a mercados extra provinciales.
Sociedad20 de marzo de 2025El acto se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezado por la vicegobernadora Silvana Schneider, a quien acompañaron el ministro de la Producción, Oscar Dudik; los subsecretarios de Industria y Comercio, Hipólito Beveraggi; de Coordinación, Orlando Morán y de Modernización del Estado, Federico Valdez, mientras que en representación del municipio de Resistencia asistió el secretario de Industria y Comercio, Ricardo Roffé.
También participaron 40 proveedores locales quienes expusieron sus productos, referentes de FECHACO, Cámara de Comercio, Industria y Producción, ATP, ARCA, Dirección de Bromatología, Fiduciaria del Norte, ICCTI, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Unión Industrial del Chaco y Defensa del Consumidor, entre otros organismos, representantes de los supermercados El Ahorro y Chango Más, comerciantes y elaboradores de bienes con demanda final en suelo chaqueño.
Acompañar a quienes producen
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora de la provincia, contadora Silvana Schneider, agradeció la presencia proveedores, comerciantes y entidades vinculadas al quehacer económico, remarcando que “este relanzamiento del programa busca incentivar y acompañar a los productores locales, con una política pública esencial, trazada por nuestro gobernador, a fin de potenciar los desarrollos productivos de nuestra provincia, en los diferentes ámbitos”.
Schneider destacó que este programa “beneficiará a quienes elaboren o fabriquen productos o bienes de demanda final, pero también a quienes adquieran los mismos, con la deducción de la base imponible de ingresos brutos, el valor de compra a estos proveedores locales”.
La vicegobernadora dijo que el objetivo central es “ampliar esta Red a lo largo y ancho de la provincia, brindando la posibilidad de usar estas tecnologías, que permitirán que más proveedores del interior también puedan sumarse, acompañándolos en todo el proceso”.
“Nuestro Chaco saldrá adelante, como dice nuestro gobernador, de la mano del trabajo y aquí estamos para transitar juntos, para que sigan creciendo y aportando al desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”.
Competir en igualdad de condiciones
Por su parte, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, señaló que “este programa permite competir en igualdad de condiciones a todos los proveedores de la provincia y con el uso de estas herramientas tecnológicas sabemos que los resultados serán altamente positivos”.
El ministro apuntó que “es necesario entender que tenemos que darle valor agregado a lo que producimos, industrializar y este es un desafío muy grande, que requiere la atención y el compromiso de todos los sectores, público y privado, inclusive la educación, la ciencia y la tecnología”.
Alcances del Programa
El programa Red de Proveedores Locales tiene como beneficiarios al proveedor local, personas físicas y /o jurídica y los fidecomisos regulados por la Ley Nacional 24.441, que realicen en territorio provincial la elaboración y/o fabricación de bienes de demanda final.
También alcanza al vendedor minorista de los productos “Pro-Chaco”, contribuyentes del impuesto sobre los IIBB Comunes o inscriptos bajo régimen del Convenio Multilateral, cuya actividad gravada, principal o no, sea la venta minorista de bienes susceptibles de ser elaborados en el territorio provincial y adquieran los mismos a proveedores locales debidamente certificados. (Reducción del Impuesto a los Ingresos Brutos por el 100% del monto de la compra – beneficio acreditado en la declaración jurada).
Presentación del Chatbot Ipita
El subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdez, anunció la puesta en funcionamiento del sistema Chatbot Ipita, que permitirá a proveedores contactarse con el programa a través del nombre “Red de Proveedores Locales – opción N° 16”.
“Esto significa para los proveedores un ahorro de costos, ya que al ser una herramienta digital no necesitan trasladarse desde el interior para hacer un pedido o una solicitud, permitiendo estandarizar las respuestas de una forma clara, objetiva y homogénea, agilizando todos los procesos”, enfatizó Valdez.
Capacitaciones
A fin de complementar la profesionalización de la empresa dedicada a la elaboración y/o fabricación de productos que ingresaran al mercado local mediante este programa, se realizarán capacitaciones sobre Asesoramiento de imagen y logotipo comercial, Sensibilización y conocimiento del proceso de Registro de Marca, Obtención de Código de Barra, Asesoramiento Integral en Habilitaciones Bromatológicas, Orientación en procedimientos utilizados en la facturación según el contribuyente, Guía en la utilización del sistema para acceder al beneficio impositivo que otorga el programa y Buenas prácticas comerciales en las relaciones de consumo. Las fechas y la inscripción a las mismas serán difundidas próximamente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.