
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
Junto a la titular del Iprodich, Ana Mitoire, la vicegobernadora Schneider entregó elementos y ayudas técnicas para mejorar la calidad de vida de más de 30 personas con discapacidad.
Sociedad04 de abril de 2025La vicegobernadora Silvana Schneider entregó, más de 30 ayudas técnicas a personas con discapacidad, junto a la titular del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) Ana María Mitoire. Entre otros elementos, se entregaron, bastones, sillas de ruedas, aires acondicionado, ventiladores, anteojos, heladeras y muletas. “Tenemos como objetivo acompañar a quienes más lo necesitan, en cada una de sus necesidades”, aseguró Schneider.
Las ayudas técnicas son elementos necesarios requeridos por una persona con discapacidad con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación, o para prevenir que derive en otra discapacidad. “Estos elementos entregados mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad y de su entorno, algunas permiten mejorar su hábitat y otras su movilidad o tratamiento”, expresó.
Mitoire indicó que desde el Iprodich se trabaja en territorio constatando las reales necesidades de las personas para dar respuesta a quienes necesitan y detalló que las ayudas técnicas se van entregando a medida que llegan los elementos. “Trabajar sin intermediarios en territorio es una política de Estado, nos estamos poniendo al día con las entregas y estamos a disposición para seguir recibiendo las demandas”, resaltó.
Requisitos para solicitar ayudas técnicas
Podrá solicitar la ayuda técnica la persona interesada, padres, madres, tutores, curadores o un gestor que acredite su identidad. Las solicitudes se gestionan directamente en el IPRODICH o a través de las oficinas municipales.
Se debe presentar el Formulario AT 01 (Solicitud de Ayuda Técnica), fotocopias certificadas de DNI y del Certificado de Discapacidad otorgado por la Junta Evaluadora Provincial; original del informe médico que indique diagnóstico, necesidad de la prestación y especificaciones técnicas que correspondan; declaración jurada de que la persona con discapacidad no posee obra social y un informe socioeconómico expedido por un asistente social que se puede confeccionar en el IPRODICH.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La alianza busca fortalecer la presencia de “UNICOBROS” en el mercado regional apoyando su crecimiento desde las primeras instancias, aprovechando la red de contactos y la capacidad de promoción de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Una investigación interna de la ANSES reveló un esquema de fraude previsional en Clorinda (Formosa) que le costará al Estado $539.531.086,36.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.