
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Julio Ferro, cabeza de la lista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", aprovechó el escenario para exponer su visión de una provincia "harta de viejas prácticas" y repasar, punto por punto, los números y programas que hoy cuestiona de 16 años de gestión del peronismo provincial.
Política24 de abril de 2025Con reclamos sobre IAFEP, viviendas y ambulancias, el candidato oficialista apuntó a "limpiar la política" e impulsar cupos de vivienda joven y salud mental escolar. El debate giró en torno a la seguridad, el uso de fondos sociales y las faltas de la administración peronista.
En un clima político cada vez más polarizado, la ciudad de Villa Ángela recibió anoche a los 11 primeros candidatos a diputados provinciales en un debate crucial para definir la orientación de la próxima legislatura chaqueña.
Con el auditorio colmado de simpatizantes y periodistas, Julio Ferro, cabeza de la lista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", aprovechó el escenario para exponer su visión de una provincia "harta de viejas prácticas" y repasar, punto por punto, los números y programas que hoy cuestiona de 16 años de gestión del peronismo provincial.
ras presentarse como el heredero del "mensaje de renovación" que, según dijo, el gobernador Leandro Zdero logró capitalizar en 2023, Ferro no eludió el conflicto directo con Jorge Capitanich, exgobernador y principal referente de "Chaco Merece Más", acusándolo de ineficiencia y corrupción en áreas tan sensibles como la seguridad, la vivienda y la asistencia social.
Ferro abrió su intervención recordando sus orígenes en una familia humilde de Quitilipi y su trayectoria profesional: "Mi nombre es Julio Ferro, provengo de una familia muy humilde, de trabajo, del interior, Quitilipi. De muy chico aprendí el valor del esfuerzo y la dedicación. Tuve la suerte de estudiar, soy abogado, tengo 40 años, estoy casado. Tengo una hija de 10 años y, como todo padre, me pregunto qué hará en 10 años, de qué trabajará, quiero que tenga un futuro mejor".
Destacó, además, la invitación del gobernador Leandro Zdero a encabezar la lista: "Tengo el gran honor y la responsabilidad de que el gobernador Zdero me haya convocado para encabezar su lista de diputados provinciales. Porque entendió el mensaje que dio el pueblo del Chaco, que dijo basta de los mismos de siempre".
Seguridad y Justicia
En materia de seguridad, Ferro contrastó la actual función policial con la de gestiones anteriores: "La policía antes se dedicaba a cuidar piquetes, o a desviar piquetes, caminos o rutas. Hoy realmente se encarga de cuidar a la gente de bien, a la gente honesta. Por supuesto que falta mucho, pero este es el camino; no podemos solucionar en 16 meses la desidia de 16 años de gestión".
Dirigiéndose directamente a Capitanich, afirmó con dureza: "A usted se le escaparon 60.000 millones de pesos del IAFEP, se le escaparon 2.500 viviendas, 600 ambulancias. Quiero preguntarle: ¿o es incompetente o es corrupto?".
Desarrollo humano y financiamiento social
Ferro llevó el debate hacia el manejo de fondos sociales durante la administración anterior: "Hasta el 10 de diciembre de 2023, los movimientos sociales y piqueteros asociados a la gestión anterior manejaban 40.000 becas, 600 millones de pesos mensuales y más de 6.000 millones de pesos al año. Vaya que tuvieron superávit fiscal". Con esta observación, apuntó a que aquel "superávit" benefició sólo a "sus amigos piqueteros", y no al conjunto de la provincia.
Programas provinciales y propuestas
El candidato destacó las iniciativas implementadas por la actual gestión:
Asimismo, anunció proyectos legislativos que impulsará desde la Cámara de Diputados:
"El contraste es grande"
Ferro cerró su alocución enfatizando la diferencia entre "los mismos de siempre", que hablan de superávit para sus aliados, y su espacio político: "El contraste es grande: de este lado, transparencia, gente nueva, gente joven que quiere aportar para una legislatura mejor". Con esto, subrayó su voluntad de renovar la política chaqueña y de enfocarse en "valores" por encima de "cargos, fueros, poder y contubernios".
La campaña entra así en su tramo final, con ambos frentes obligados a afinar sus propuestas y movilizar a sus electores de cara a los comicios provinciales.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, encabezaron un multitudinario encuentro en la localidad de Barranqueras, donde fueron recibidos por cientos de vecinos, militantes e independientes que se acercaron para expresar su apoyo a este proyecto político, que busca consolidar el cambio iniciado en 2023.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a todos los chaqueños a acompañar en las urnas “a la única alternativa política con la capacidad de ponerle un freno a Milei y su ajuste cruel”.
La Lista 503, color violeta, encabezada por el gobernador Leandro Zdero, realizó un encuentro en Concepción del Bermejo junto a la vicegobernadora y candidata a senadora Silvana Schneider, los candidatos a legisladores nacionales y los intendentes Glenda Seifert y Raúl Maldonado, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
1.326 efectivos de la Policía del Chaco trabajarán en el operativo de seguridad, en las adyacencias de los centros de votación.
El comercio está ubicado por calle Arbo y Blanco entre Arturo Illia y Obligado.
El Gobernador Leandro Zdero constató los avances de las obras que beneficiará a 40 localidades de la provincia. “Para nosotros, concluir esta obra es darle a los chaqueños lo que nos merecemos”, dijo el Jefe del Ejecutivo.
Tras las denuncias de consumidores y una investigación de la ANMAT se decidió prohibir la comercialización de estos productos en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
El gobernador Leandro Zdero anunció la presentación de un proyecto de ley para expropiar la “chanchería” de la familia Sena, ubicada en la zona norte de Resistencia, sitio donde, según la investigación judicial, fue asesinada Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.