escuchanos en vivo 03

"¿Incompetencia o corrupción?": Ferro le pasó factura a Capitanich durante el debate de candidatos

Julio Ferro, cabeza de la lista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", aprovechó el escenario para exponer su visión de una provincia "harta de viejas prácticas" y repasar, punto por punto, los números y programas que hoy cuestiona de 16 años de gestión del peronismo provincial.

Política24 de abril de 2025

Con reclamos sobre IAFEP, viviendas y ambulancias, el candidato oficialista apuntó a "limpiar la política" e impulsar cupos de vivienda joven y salud mental escolar. El debate giró en torno a la seguridad, el uso de fondos sociales y las faltas de la administración peronista.

En un clima político cada vez más polarizado, la ciudad de Villa Ángela recibió anoche a los 11 primeros candidatos a diputados provinciales en un debate crucial para definir la orientación de la próxima legislatura chaqueña. 

Con el auditorio colmado de simpatizantes y periodistas, Julio Ferro, cabeza de la lista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", aprovechó el escenario para exponer su visión de una provincia "harta de viejas prácticas" y repasar, punto por punto, los números y programas que hoy cuestiona de 16 años de gestión del peronismo provincial. 

ras presentarse como el heredero del "mensaje de renovación" que, según dijo, el gobernador Leandro Zdero logró capitalizar en 2023, Ferro no eludió el conflicto directo con Jorge Capitanich, exgobernador y principal referente de "Chaco Merece Más", acusándolo de ineficiencia y corrupción en áreas tan sensibles como la seguridad, la vivienda y la asistencia social.

Ferro abrió su intervención recordando sus orígenes en una familia humilde de Quitilipi y su trayectoria profesional: "Mi nombre es Julio Ferro, provengo de una familia muy humilde, de trabajo, del interior, Quitilipi. De muy chico aprendí el valor del esfuerzo y la dedicación. Tuve la suerte de estudiar, soy abogado, tengo 40 años, estoy casado. Tengo una hija de 10 años y, como todo padre, me pregunto qué hará en 10 años, de qué trabajará, quiero que tenga un futuro mejor".  

Destacó, además, la invitación del gobernador Leandro Zdero a encabezar la lista: "Tengo el gran honor y la responsabilidad de que el gobernador Zdero me haya convocado para encabezar su lista de diputados provinciales. Porque entendió el mensaje que dio el pueblo del Chaco, que dijo basta de los mismos de siempre".

 
Seguridad y Justicia

En materia de seguridad, Ferro contrastó la actual función policial con la de gestiones anteriores: "La policía antes se dedicaba a cuidar piquetes, o a desviar piquetes, caminos o rutas. Hoy realmente se encarga de cuidar a la gente de bien, a la gente honesta. Por supuesto que falta mucho, pero este es el camino; no podemos solucionar en 16 meses la desidia de 16 años de gestión".

Dirigiéndose directamente a Capitanich, afirmó con dureza: "A usted se le escaparon 60.000 millones de pesos del IAFEP, se le escaparon 2.500 viviendas, 600 ambulancias. Quiero preguntarle: ¿o es incompetente o es corrupto?". 

Desarrollo humano y financiamiento social

Ferro llevó el debate hacia el manejo de fondos sociales durante la administración anterior: "Hasta el 10 de diciembre de 2023, los movimientos sociales y piqueteros asociados a la gestión anterior manejaban 40.000 becas, 600 millones de pesos mensuales y más de 6.000 millones de pesos al año. Vaya que tuvieron superávit fiscal". Con esta observación, apuntó a que aquel "superávit" benefició sólo a "sus amigos piqueteros", y no al conjunto de la provincia. 

Programas provinciales y propuestas

El candidato destacó las iniciativas implementadas por la actual gestión:

  • Chaco Juega: un programa deportivo que "llega a cada rincón de la provincia" y contiene a jóvenes de entre 11 y 17 años.
  • Fortaleza: plan de acompañamiento a familias afectadas por consumos problemáticos, "porque antes se los escondía bajo la alfombra".

Asimismo, anunció proyectos legislativos que impulsará desde la Cámara de Diputados:

  1. Cupo para vivienda joven, para facilitar el acceso de los menores de 35 años a su primera casa.
  2. Ley de concientización de la salud mental en las escuelas y de prevención del suicidio.
  3. Cambio de la matriz educativa en niveles terciario y técnico, generando convenios con universidades para que los jóvenes del interior estudien carreras demandadas por la región y no necesiten migrar a otras provincias.


"El contraste es grande"

Ferro cerró su alocución enfatizando la diferencia entre "los mismos de siempre", que hablan de superávit para sus aliados, y su espacio político: "El contraste es grande: de este lado, transparencia, gente nueva, gente joven que quiere aportar para una legislatura mejor". Con esto, subrayó su voluntad de renovar la política chaqueña y de enfocarse en "valores" por encima de "cargos, fueros, poder y contubernios". 

La campaña entra así en su tramo final, con ambos frentes obligados a afinar sus propuestas y movilizar a sus electores de cara a los comicios provinciales.

Te puede interesar
Ley Bergia

No a la ley “Bergia”: Basta de saquear al monte chaqueño

Política23 de abril de 2025

El proyecto del diputado Juan José Bergia, está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera en detrimento de las comunidades indígenas y campesinas que dependen del monte para su supervivencia cultural y económica.

Lo más visto