
La droga se hallaba esparcido entre la vegetación distantes a cuatro kilómetros de la Ruta Nacional Nro. 95 en la localidad de Santa Sylvina.
El contador Walter Pasko, se entregó esta mañana en la sede de Gendarmería. Está acusado de ser parte de la organización delictiva junto a Ayala y Reinau.
Policiales25 de abril de 2025Walter Pasko está acusado de generar una usina de facturas truchas y está requerido por la Justicia Federal del Chaco, en la megacausa que dejó el jueves tres allanamientos y la detención de Fernando Adrián Ayala, quien se hizo millonario usando la fundación "Brilla Mujer", dirigida por su esposa María José Reinau.
Walter Pasko de 41 años, el contador señalado como la cabeza de una usina de facturas truchas contra el estado en Chaco, se entregó en la mañana del viernes luego de la serie de allanamientos del jueves en el marco del caso que investiga una presunta asociación ilícita con posibles nexos entre piqueteros locales.
Pasko llegó a las oficinas de Gendarmería Nacional en Fontana junto a su abogado, y se puso a disposición de la justicia, según confirmaron fuentes judiciales.
Pasko está acusado de encabezar una asociación ilícita que se dedicaba a generar facturas apócrifas a través de las claves fiscales de clientes y ex clientes de su estudio contable, que tenía sedes en Chaco, Corrientes y Formosa. Es una causa que comenzó en 2022 tras las denuncias de distintos ex clientes del contador, que habían sido intimados por AFIP tras detectar movimientos irregulares en sus cuentas. La misma fue investigada por el fiscal federal Patricio Sabadini.
Esas facturas iban dirigidas a distintos organismos del Estado provincial, a municipios o a las fundaciones de grupos piqueteros. Uno de ellos vinculada al piquetero Ramón "Tito" López, también detenido desde el año pasado acusado de lavado de activos.
Ayer había quedado detenido Fernando Ayala, un coordinador de movimientos sociales que era uno de los cabecillas de la organización. En videos que la justicia encontró en su teléfono móvil durante la investigación aparece junto a varios de sus socios recibiendo y contando pilas de bolsos de dinero en su casa. Incluso cargándolos junto a sus hijos.
De acuerdo a la investigación, entre el período de 2019 y 2023 se detectó evasión impositiva por unos 150 millones de pesos, entre impuestos a las ganancias e IVA. Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor. "Eso es solamente lo blanco que encontramos. Estimamos que durante ese período las facturas podrían representar unos 600 mil dólares a valor oficial de esa época. A dinero de hoy serían arriba de 500 millones de pesos", evaluaron fuentes judicial.
El jueves se habían realizado tres allanamientos en Resistencia: uno en el domicilio de Ayala y otros dos en sucursales de "Brilla Mujer", una cadena de salones de belleza que tenía junto a su mujer, María José Reinau.
Durante los allanamientos, la Policía Federal incautó una camioneta Toyota Hilux, una Chevrolet S10, cuatro teléfonos celulares, dos tablets, un disco rígido, dos computadoras, 44 tarjetas de crédito y billeteras virtuales, además de $300 mil pesos y guaraníes en efectivo. También fueron secuestradas diversas documentaciones de interés para la causa.
Además encontraron la documentación que confirma la compra por 90 mil dólares de un terreno en un barrio semicerrado ubicado en las afueras de Resistencia. Esta mañana también fueron secuestradas dos camionetas de Pasko, una Toyota Hilux y una otra SW4 con las que llegaron a entregarse.
La droga se hallaba esparcido entre la vegetación distantes a cuatro kilómetros de la Ruta Nacional Nro. 95 en la localidad de Santa Sylvina.
Allanaron la Fundación Brilla Mujer y dos domicilios más. Agentes del Departamento de Investigaciones Complejas, por orden de la Justicia Federal, arrestaron al hombre de confianza de Ramón Alberto "Tito"López .
El mismo fue notificado en una causa por “Supuesta Infracción al Artículo 189 Bis del Código Penal Argentino”. La investigación continúa.
Intervino la División Antinarcóticos, desmantelaron un búnker en el barrio 222 viviendas de la ciudad cordial.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El Apache confesó que "no está preparado" para ser presidente. Además, afirmó que "Fernando Gago lo está haciendo muy bien" como entrenador y aconsejó a Cavani sobre su momento en Boca.
El cumbiero confirmó su ruptura con la mediática el pasado domingo, en medio de las celebraciones por Pascuas. ¿Qué pasó?
La vicegobernadora de la Provincia, Silvana Schneider, presidió el encuentro del Programa Fortaleza, que congregó a más de 1000 estudiantes y docentes de 24 escuelas de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes y Adultos de la ciudad capital, en el auditorio del Domo del Centenario.
El municipio de Barranqueras invita a los vecinos a la habilitación de un nuevo espacio verde recuperado, ubicado en la intersección de las calles Tatané y Hardy.