
En el Sauzalito: Zdero entregó viviendas Ñachec y ayudas técnicas de IPRODICH
Sociedad30 de junio de 2025Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El acoso puede identificarse a través de tres características: intención, repetición y poder. Cómo darse cuenta y qué se puede hacer.
Sociedad02 de mayo de 2025Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. Según UNICEF, el acoso puede identificarse a través de tres características: intención, repetición y poder. Un acosador tiene la intención de causar dolor, ya sea a través del daño físico o de palabras o comportamientos hirientes, y lo hace de manera repetida.
La agencia de la ONU explicó que los niños tienen más probabilidades de ser víctimas de acoso físico, mientras que las niñas suelen sufrir acoso psicológico.
“Más que un incidente aislado, el acoso es un patrón de comportamiento. Los niños que acosan a otros suelen tener a un estatus social más alto o una posición de poder, es el caso de niños que son más grandes o fuertes o considerados 'populares'”, advirtieron.
Asimismo, agregaron, los niños más vulnerables se enfrentan a un riesgo mayor de ser víctimas de acoso. Normalmente, se trata de niños de comunidades marginadas o de familias pobres, niños con identidad de género distinta, con discapacidades, migrantes o refugiados.
El bullying puede darse en persona o en línea. Así, es común que se produzca a través de las redes sociales, plataformas de mensajería instantánea, correo electrónico o cualquier otra aplicación que utilicen los niños. Dado que los padres no siempre saben lo que hacen sus hijos en Internet, puede resultar difícil identificar el problema.
Cómo intervenir y ayudar a un hijo que es víctima de bullying
Desde UNICEF destacaron que el bullying puede tener consecuencias perjudiciales y duraderas para los niños. Además de efectos físicos, el acoso puede ocasionar problemas emocionales y de salud mental, como depresión o ansiedad, que pueden derivar en el abuso de sustancias o empeorar el rendimiento en la escuela.
El primer paso para mantener a salvo a un niño, ya sea en el mundo real o virtual, consiste en hablarle del bullying y asegurarse de que sepa de qué se trata el problema. UNICEF recomendó los siguientes pasos:
Algunas señales que pueden indicar que tu hijo es víctima de bullying
Según UNICEF, los signos a tener en cuenta incluyen:
Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El presidente de Secheep, José Bistoletti, supervisó los trabajos de alumbrado público y poda responsable, que se están llevando adelante en distintos puntos estratégicos de Resistencia, Fontana y zonas aledañas.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El Poder Legislativo del Chaco concretó una inversión histórica de 22 millones de pesos, con fondos propios, para modernizar el sistema de sonido del Recinto de Sesiones, que hasta el momento funcionaba con tecnología alquilada.
El ex delantero sueco atacó a los compañeros del capitán argentino y al cuerpo técnico del equipo estadounidense.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.