
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
Política08 de mayo de 2025Para el fracaso de la iniciativa fue clave el cambio en la posición de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta ayer sostenían que iban a apoyar la ley y se mostraban como aliados del Gobierno, pero que, de manera sorpresiva, terminaron votando en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión.
Los bloques del oficialismo, el Pro, la UCR y el resto de los bloques provinciales y aliados del Gobierno nacional votaron a favor. Además de los misioneros, los otros votos opositores fueron de Unión por la Patria.
La propuesta del Presidente buscaba impedir que quienes tengan una condena confirmada por un tribunal de revisión sean candidatos a cargos electivos. Las restricciones también alcanzaban a funcionarios del Poder Ejecutivo, desde el jefe de Gabinete hasta directores de empresas estatales.
La norma le cerraba el paso a una candidatura de Cristina Kirchner, cuyo revés judicial en la causa Vialidad fue confirmado por la Cámara Federal de Casación en noviembre pasado. El extenso debate estuvo cruzado por las denuncias de los senadores de Unión por la Patria, para quienes la iniciativa tiene como única finalidad “proscribir” a la expresidenta.
El proyecto había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados en febrero último luego de dos intentos frustrados y modificaba la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y el Código Nacional Electoral, entre otras normas.
Cómo votó cada senador el proyecto de ficha limpia:
A favor:
En contra:
En la tarde del miércoles en la filial Chaco de ATSA los candidatos a diputados provinciales por Primero Chaco compartieron su mensaje de cara a este 11 de mayo.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
El jefe del Ejecutivo provincial mostró su entusiasmo y energía para continuar con el proceso de orden y cambio; y pidió el apoyo de los charatenses para las elecciones legislativas de este domingo 11 de mayo.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
En mayo resta un feriado, pero cae domingo y es inamovible. Para junio el calendario oficial de 2025 establece dos fines de semana largo consecutivos. Uno de ellos coincidirá con el Día del Padre.
Dos encuestadoras analizaron lo que podría ser el desenlace de las elecciones legislativas en Chaco este domingo 11. Jorge Capitanich no lograría doblegar a la lista del gobernador Leandro Zdero.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.