
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El encuentro está previsto para el 6 de junio. Un día más tarde, se verá con Georgia Meloni. Después viajará a Francia para una bilateral con Macron y, por último, llegará a Jerusalén en visita de Estado.
Mundo27 de mayo de 2025El 6 de junio, Javier Milei será recibido por León XIV en el Vaticano para rendir tributo a Francisco, analizar la situación global e iniciar una relación personal con el jefe de la Iglesia Católica.
El Papa asume la mirada ideológica de Milei, sabe de su alineamiento estratégico con Estados Unidos e Israel, y conoce qué pensaba Francisco sobre el Presidente.
Milei explicará su plan de ajuste económico, describirá las razones geopolíticas que sostiene su cercanía con Washington y Jerusalén, y pedirá formalmente a León XIV que visite a la Argentina como Sumo Pontífice.
Antes de suceder a Francisco, Robert Prevost como cardenal recorrió el país. Y ahora quiere regresar como Papa.
Georgia Meloni es la principal aliada de Milei en Europa. Tienen sintonía ideológica y se llevan de maravillas, en un mundo atravesado por la suba de aranceles que impuso Trump, el conflicto en Medio Oriente y la guerra entre Ucrania y Rusia.
Milei intenta relanzar la economía nacional y fortalecer las reservas del Banco Central, y las empresas italianas pueden facilitar estos objetivos del presidente argentino.
Entre el 9 y el 13 de junio, Emmanuel Macron organiza la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Océanos. La cumbre es en Niza, y Milei tiene previsto concurrir para protagonizar una reunión bilateral con el Presidente de Francia.
A Milei le importa poco esta conferencia vinculada al Cambio Climático y la Agenda 2030 de la ONU, pero Macron jugó muy bien con la Argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y al presidente no le gusta tener deudas políticas.
Si no hay cambios en la agenda presidencial, Milei volará de Niza a Jerusalem para cumplir una visita de Estado en Israel.
Se trata de un fuerte gesto político cuando Benjamín Netanyahu premier israelí se encuentra cuestionado por la Unión Europea y en una relación fría con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldará formalmente al gobierno argentino en el juicio por la expropiación de YPF.
"El grito de paz no debe ser sofocado por el estruendo de las armas", dijo el Papa León XIV. Lo hizo durante el rezo del Ángelus. Habló de "noticias alarmantes" desde Medio Oriente y aseguró que la humanidad "clama y pide paz más que nunca".
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Continúa la Feria Provincial del Libro hasta el domingo, en el Domo del Centenario, y sigue siendo visitada por distintas delegaciones de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Gran Resistencia.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.