
Elecciones bonaerenses: Fuerza Patria saca leve ventaja a LLA, según encuesta
Nacionales02 de septiembre de 2025Las proyecciones de la consultora Aresco dan a Fuerza Patria con un 41,7% y a La LLA con un 39,5%.
La diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz criticó el plan económico de Javier Milei. Cargó duramente contra el Gobierno Nacional al sostener que destruye la industria nacional y la actividad pesquera.
Nacionales28 de mayo de 2025La diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz criticó con dureza el programa económico que impulsa el presidente Javier Milei al sostener que en la Argentina se vive “cada día un poquito peor”, y acusó al Gobierno de destruir la industria nacional.
“Estamos todos los días un poquito peor, y esa es la discusión que tenemos que dar en la elección de septiembre y de octubre, cuando pensemos qué legisladores nacionales queremos en las bancas”, sostuvo en una entrevista a Splendid AM 990.
En la misma línea, postuló: “No somos competitivos, y no porque nos faltan capacidades, sino porque con este dólar y este diseño económico, las plantas dicen ‘cierro e importo’. De eso se trata la política, centrarnos para mejora la calidad vida de los seres humanos en nuestro país, ahora si su intención de hacer política es ser un títere de las grandes corporaciones mundiales y aplastar y empobrecer al pueblo argentino, les está saliendo muy bien”.
La legisladora peronista reveló que se encuentra camino a la ciudad costera de Mar del Plata para reunirse con las autoridades pesqueras por la crisis que atraviesa el sector. “El plan económico no mide a las economías regionales, está crujiendo el puerto más importante de la provincia que es el de Mar del Plata y toda la Patagonia”, cuestionó.
“A esta situación de la pesca, que tiene un declino en el precio internacional, se suma el DNU 340/2025, que desregula la actividad de la marina mercante, que pone en riesgo a los astilleros y entonces toda la actividad se está viendo afectada con barcos que no están saliendo, con plantas que están cerrando porque no es negocio poner toda la cadena de valor. Son puestos de trabajo que se están viendo afectados”, postuló además.
Por su parte, Tolosa Paz convocó a las cámaras pesqueras del país a participar de la Comisión del Industria en el Congreso Nacional el próximo 3 de junio para abordar la problemática. “No hay ni una medida para la industria. Tienen un plan para la destrucción. Todos los países protegen y conservan a su marina mercante, excepto la legislación argentina”, aseveró.
Para la exministra de Desarrollo Social, la administración libertaria “necesitan dólares”, pero “solo los quiere a partir de la timba y el modelo de especulación que no cierra”. “Van a tener que apelar a nuevas instancias: el blanqueo del año pasado, 20 mil palos al fondo, ahora esta plata debajo del colchón que están soñando que le va a dar un plus para llegar a las elecciones”, postuló.
Asimismo, planteó que todas las reformas impulsadas se encuentran contempladas “en la letra chica” del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar el desembolso del nuevo préstamo renegociado. “Se comprometieron a hacer esas reformas y te llevan como los chicos a octubre, negando que son parte de las reformas que tiene que hacer”, planteó.
“Es la Argentina que ellos quieran construir, lo que es increíble es que haya ciudadanos que crean que hay posibilidades de vivir en ese país, con ese modelo, porque no es un país para 47 millones sino para que una proporción mínima viva con grandes capitales”, sentenció Tolosa Paz.
En otro pasaje de la entrevista para el programa Sin Corbata que conduce el periodista Antonio Llorente, la diputada planteó que el único propósito de La Libertad Avanza (LLA) es “ganarle al kirchnerismo”, y eso lo ve materializado en la campaña que representa el slogan “libertad o kirchnerismo”.
“Vimos el ataque que le hicieron a Ricardo Darin por comentar algo tan fácil como que han logrado bajar el índice de inflación, pero la guita no alcanza y eso lo vemos en cada uno de las recorridas que hacemos, charlando con los jubilados, hasta con los trabajadores que aún teniendo trabajo no llegan ni al día 15 del mes porque vivimos una crisis muy importante a partir del aumento el costo de vida del transporte, de los servicios, el poco margen que queda para poder subsistir”, desarrolló.
Por último, planeó que el peronismo deberá trabajar para sostener la unidad del frente en las elecciones del septiembre y octubre, pero además para demostrar que “hay otro camino posible, detrás de un proyecto que “mire la industria, la producción, la generación de trabajo y de generar riqueza”.
“Eso no está de la mano de Javier Milei. No hay forma de que podamos sostener el trabajo si estamos destruyendo toda la industria nacional y haciendo que sea más barato importar”, afirmó, y concluyó: “Donde vamos hay una crisis del trabajo a partir de la destrucción de las capacidades productivas y está diseñado para eso. No es que no saben, no les importa”.
Las proyecciones de la consultora Aresco dan a Fuerza Patria con un 41,7% y a La LLA con un 39,5%.
El vocero Manuel Adorni confirmó la presentación de una denuncia penal por una supuesta maniobra de inteligencia prohibida por ley. La denuncia apunta a la supuesta grabación, manipulación y difusión de charlas privadas de la secretaria legal de la presidencia y otros funcionarios.
La tormenta de Santa Rosa volvió a golpear con fuerza en la provincia de Buenos Aires y dejó un impactante episodio en la Ruta 5, entre Carlos Casares y Pehuajó.
La ex presidenta de la Nación, criticó nuevamente la gestión de Javier Milei, señalando que el fracaso más “estrepitoso y trágico” se está produciendo en la macroeconomía. Lo hizo durante un acto en Mar del Plata, donde también se refirió al impacto de las políticas económicas.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, presidido por Fernando Berecoechea, recuerda a todos los adjudicatarios de viviendas que cada 15 de mes, vence la cuota correspondiente a la unidad habitacional.
“El sector fabril se encuentra en crisis, producto de la apertura indiscriminada de importaciones y la caída del consumo”, afirmó Moser, quien adelantó que desde la Legislatura impulsará una serie de leyes que defiendan la industria, al capital empresario y los trabajadores.
Esta madrugada los efectivos dependientes de la Dirección Policía de Investigaciones detuvieron, a un hombre de 52 años que había recuperado la libertad un día antes y a otro de 23.
Aunque septiembre no tiene feriados nacionales, se destacan el Día del Maestro y el Día del Estudiante. Ambas jornadas impactan solo en el ámbito educativo y no implican asueto general.