
Carim Peche manifestó: “En estos días he escuchado críticas de los ex gobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo a la actual gestión provincial, justo los protagonistas de los gobiernos más corruptos e inmorales de la historia del Chaco".
Desde el oficialismo llamaron a dar marcha atrás con la aprobación, mientras que desde la oposición celebraron la medida y festejaron una “construcción de mayorías”.
Política05 de junio de 2025Luego de que en la Cámara de Diputados se haya aprobado un aumento de emergencia del 7,2% en las jubilaciones y un bono de $110.000 mensuales, el arco político reaccionó al resultado en el Congreso. Desde el sector oficialista alegaron un posible veto, mientras que desde la oposición celebraron la medida y festejaron una “construcción de mayorías”.
El presidente Javier Milei insistió en el veto a la medida en caso de recibir la doble sanción. “Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero, de cualquier forma, nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero”, expresó en sus redes sociales.
Al mandatario lo siguió el vocero presidencial Manuel Adorni, quien comunicó: “El Presidente vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino”. También reaccionó el diputado José Luis Espert, quien especificó: “Innegociable el déficit cero”.
Del Gobierno tomó postura el ministro de Economía, Luis Caputo, que tildó de “degenerados fiscales” a quienes votaron a favor del aumento. “Saluden que se van. En octubre hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles”, declaró.
La determinación del Poder Ejecutivo ya la había anticipado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mientras la cámara debatía la suba: “Ninguna ley que salga del Congreso puede generar un impacto fiscal que haga perder el equilibrio. Si eso sucede, el Gobierno la va a vetar“. Luego, tras el resultado, desde el oficialismo respaldaron las declaraciones. El diputado Damián Arabia afirmó: ”Principio de revelación. Degenerados fiscales. Vete Presidente, la inflación no puede volver nunca más a la Argentina“.
Desde un sector del oficialismo apuntaron directamente contra la oposición que impulsó el aumento. Sabrina Ajmechet, diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que “ninguna reforma previsional impulsada por el kirchnerismo es buena”, por lo que afirmó que votará siempre en contra. A su vez, la exsubsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni resaltó: “No les importan los jubilados. Fueron ellos mismos quienes destruyeron el sistema previsional durante años y ahora quieren demostrar ser los salvadores. De manual, lo hacen para la campaña, para desestabilizar al Gobierno, rompiendo el equilibrio fiscal y proyecto económico del presidente Javier Milei. Lo mismo hacen en los barrios: te llevan a vivir en la marginalidad y en la exclusión y después aparecen y te entregan unas chapas y un bolsón de alimentos”.
Por otro lado, desde la oposición festejaron la suba. La diputada Julia Strada, de Unión por la Patria, sostuvo: “Diputados, jubilaciones. Ya aprobamos en general y en particular el 7,2% de aumento para todas las jubilaciones y el bono actualizado a $110.000 y con aumento por inflación. Las dos cosas son del dictamen nuestro, de UxP”. Además, sentenció: “Lo que se dice construir mayorías”.
Carim Peche manifestó: “En estos días he escuchado críticas de los ex gobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo a la actual gestión provincial, justo los protagonistas de los gobiernos más corruptos e inmorales de la historia del Chaco".
"Hoy no estamos aquí solo para reclamar un derecho, sino para señalar una injusticia", manifestó la diputada provincial Analía Flores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel respondió al reclamo de un grupo de senadores kirchneristas que se habían quejado porque efectivos de las Policía Federal usaron los baños públicos del Senado durante un operativo de seguridad montado en los alrededores del Congreso.
El exgobernador Jorge Capitanich, criticó la decisión de Zdero de “sepultar la política de actualización salarial por índice de precios implementada en 2021” destinada al sector docente.
Después de tanto buscarlo, Ailing Hou, fanática de la Selección, logró reencontrarse virtualmente con Antonio, el joven de Santo Tome que la defendió de una agresión racista durante el partido entre Argentina y Colombia en Miami.
Los ministerios de Gobierno y de Seguridad realizaron, en la Plaza 25 de Mayo junto a la Policía del Chaco y el programa “Punto Focal”, una jornada de sensibilización, compromiso e información sobre la problemática y el accionar del Estado para combatirla.
En un hecho sin precedentes, el Puerto de Barranqueras consolidó por primera vez en su historia la exportación de cuero vacuno salado, marcando un hito logístico y productivo para toda la región.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, ratificó el compromiso con la docencia chaqueña y destacó los avances logrados en el sistema educativo.
El SMN alerta que el mes de agosto empezará con altas temperaturas en el norte del país y tiempo estable en el centro y sur.