
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
El piloto argentino Franco Colapinto le obsequió a Lionel Messi el casco con el que debutó en Fórmula 1. La emotiva devolución de gentilezas se hizo viral.
Deportes17 de junio de 2025Franco Colapinto sorprendió a Lionel Messi con un obsequio muy especial: el casco de la escudería Williams con el que debutó en la Fórmula 1. El gesto del piloto argentino de 22 años fue una devolución de gentilezas por la camiseta firmada de la Selección Argentina que el capitán le había enviado meses atrás, en ocasión de su presentación oficial en la máxima categoría del automovilismo. Se supo que el intercambio fue posible gracias a la intermediación del productor musical Bizarrap, amigo de ambos.
El casco, que representa uno de los momentos más importantes en la carrera de Colapinto, fue entregado con una dedicatoria escrita en el visor: “Gracias por tantas alegrías y aprendizajes”. El detalle demuestra la admiración que el joven piloto de Pilar siente por Messi, una figura que inspira a deportistas de todas las disciplinas.
La imagen del astro rosarino con el casco en sus manos fue publicada por el propio Colapinto en una historia de Instagram. Allí se lo ve a Messi observando con atención el regalo, mientras el piloto acompañó la foto con emojis de corazones y una cara sonriente, reflejando su emoción por haber concretado el gesto.
Bizarrap, el puente entre fútbol y automovilismo
El reconocido productor musical Bizarrap fue el nexo que permitió este cruce de regalos entre dos íconos argentinos de diferentes mundos deportivos. Ya había sido quien facilitó el primer obsequio: la camiseta de la Selección que Messi le envió a Colapinto cuando este debutó en la Fórmula 1.
Ahora, el productor volvió a aparecer como intermediario en esta nueva muestra de respeto mutuo. La amistad que lo une tanto con el piloto como con el futbolista parece seguir dando lugar a momentos únicos que los fans celebran en redes sociales.
Agenda de los protagonistas: fútbol y velocidad
Lionel Messi viene de disputar el partido inaugural del Mundial de Clubes con Inter Miami, que terminó en empate sin goles frente al Al Ahly. Su próximo compromiso será el jueves a las 16 horas, cuando enfrente al Porto en un partido clave para el conjunto estadounidense.
Por su parte, Franco Colapinto finalizó 13º en el Gran Premio de Canadá, sumando experiencia y minutos en pista. Su próxima carrera será el Gran Premio de Austria, programado para el fin de semana del 29 de junio, donde buscará mejorar su rendimiento y seguir consolidándose en la F1.
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales.
Chaco logró su primera medalla de plata en atletismo, en la modalidad cross country, con la destacada actuación de Aaron Smith, sub 15, oriundo del paraje Campo Bedogni, localidad de Juan José Castelli.
Lo más importante es que los chicos disfruten mucho de esta experiencia y puedan compartir también con otras provincias”, expresó el Gobernador Zdero, junto a las familias que se acercaron al Polideportivo Jaime Zapata para alentar a los deportistas.
Después de dos meses sin hablarse. La reunión fue un mano a mano, sin testigos, sin fotos y se concretó ayer miércoles durante una hora y media en el departamento de San José 1111; fue un “buen encuentro”, calificaron desde ambas orillas.
En la tarde del jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
El secretario general del partido, Raúl Bittel, explicó que no existe una sanción firme y que se respetarán todas las instancias orgánicas.
El diputado libertario José Luis Espert explicó que la transferencia, confirmada por documentos del Bank of America, fue debidamente registrada en su momento. Según dijo, el dinero no fue girado desde cuentas del propio acusado por narcotráfico, sino de empresas “vinculadas”.
El Parque Caraguatá constituye el último pulmón verde de la ciudad, albergando bosque nativo chaqueño, humedales y una gran diversidad de flora y fauna.