
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.
Sociedad10 de julio de 2025La certificación “orgánica” es un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente, abarcando establecimientos donde no se utilizan agroquímicos, herbicidas ni fertilizantes sintéticos en el cultivo de flores donde las abejas obtienen el néctar. De acuerdo a datos registrados en el ejercicio 2024, en nuestro país se certificaron más de 34.335 colmenas orgánicas, la mayoría de las cuales están ubicadas en el Chaco (13.595), siguiendo Santa Fe (5.547), Santiago del Estero (3.895) y Córdoba (3.642).
En el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), figura que el Chaco cuenta con un total de 453 productores apícolas activos, de los cuales 87 producen miel orgánica.
También existen en nuestra provincia 22 salas de extracción habilitadas por el Senasa, funcionando dos de ellas para el homogeneizado de la producción previa a la comercialización externa, alcanzando en la campaña 2024-2025 una producción de 925.550 kilogramos de miel.
Gracias a la riqueza de su flora nativa, Chaco se distingue por la producción de mieles oscuras, con perfiles de sabores intensos y complejos.
En la zona de El Impenetrable chaqueño, por ejemplo, la floración comienza a fines del mes de julio con el chañar, garabato, algarrobo, mistol, guarapita y quebracho colorado.
Los productores apícolas chaqueños están agrupados en cooperativas y asociaciones que favorecen el acopio y la comercialización de miel.
Un férreo trabajo desarrollado en forma conjunta por los sectores público y privado, permitió el fortalecimiento de la cadena apícola en nuestra provincia, con mención especial del aporte técnico y el acompañamiento permanente en territorio del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, junto al INTA y el INTI.
Otro eslabón de la cadena es el Senasa, acompañando con sus acciones al crecimiento de la producción de miel en esta región, realizando actividades de prevención y control sobre las principales enfermedades que afectan a las abejas, sumado a capacitaciones sobre normativas de la actividad apícola, asesoramiento para adecuación sanitaria de las salas de extracción, confección de planos de plantas procesadoras, control de residuos medicamentosos y agroquímicos, además de la certificación de las mieles destinadas a exportación.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Con el objetivo de mejorar la producción de agua potable, agentes de la empresa realizaron la limpieza del decantador 3 de la Planta Potabilizadora N° 2, que abastece al Área Metropolitana del Gran Resistencia.
El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.
El gobernador Leandro Zdero junto a FONPLATA y funcionarios de Nación, estuvieron este miércoles en Miraflores para avanzar en el proyecto de financiamiento internacional de la Ruta Provincial N°9, en el tramo Miraflores – Las Hacheras.
El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria se sumó al pedido de Jorge Capitanich para declarar esta medida en favor del sector maderero y “en defensa del trabajo”.
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
La intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, manifestó que durante 16 años nos mintieron a todos los chaqueños con las obras publicas.
Con el objetivo de mejorar la producción de agua potable, agentes de la empresa realizaron la limpieza del decantador 3 de la Planta Potabilizadora N° 2, que abastece al Área Metropolitana del Gran Resistencia.