
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
En operativos extendidos en dos etapas, fueron 211 las escuelas alcanzadas de casi 50 localidades y parajes, con un total de 4.487 controles oftalmológicos que derivaron en 2268 anteojos entregados a niños de escuelas rurales y se zonas vulnerables.
Sociedad16 de julio de 2025La propuesta que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia tuvo amplia capilaridad territorial, a partir de un trabajo articulado con la Nación. Además, la cartera chaqueña realizó un balance al terminar la segunda etapa de los operativos del programa Ver para ser Libres, que representaron soluciones oftalmológicas para niños de escuelas primarias rurales y de zonas periféricas vulnerables.
La primera etapa se desarrolló desde el 28 de abril al 16 de mayo, la segunda del 30 de junio al 5 de julio del año 2025.
Con dos dispositivos móviles que provee el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se realizaron 4.487 controles oftalmológicos que derivaron en la entrega de 2.268 antejos de receta, y en términos de territorialidad las evaluaciones visuales llegaron a 211 escuelas y 32 localidades.
Los estudiantes entre 6 y 12 años, de escuelas primarias accedían a controles oftalmológicos previos por parte de profesionales sanitarios y en una segunda consulta cuando se presentaban los móviles itinerantes, recibían en el acto los anteojos de manera gratuita, con un máximo de 100 fabricados por día y por camión. Entre las ciudades y zonas rurales aledañas en las que se llevaron a cabo los operativos y a los que se sumaron escuelas de colonias y parajes aledaños se cuentan: Taco Pozo, Los Frentones, Río Muerto, Campo Largo, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Corzuela, Avía Terai, Napenay, Las Breñas, Tres Isletas, Charata, Pinedo, Castelli y Zaparinqui, Gancedo, General Capdevila, Villa Río Bermejito, Fortín Lavalle, El Espinillo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Miraflores, Fuerte Esperanza, Las Hacheras y Comandancia Frías, Cote Lai, Charadai, Basail, Colonia Baranda, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Colonia Popular, Resistencia, Sáenz Peña, San Bernardo, La Tigra, La Clotilde, Villa Ángela, Chorotis, Villa Berthet, Pampa del Indio y General San Martín, por citar algunas.
En paralelo, quienes concurrieron también pudieron acceder a gestiones o consultas complementarias de organismos como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), RENAPER con Asuntos Registrales y DNI, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). Mientras que también dicen presente los ministerios provinciales de Desarrollo Humano con Ñachec, de Salud, de Educación, de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, e Iprodich.
“Una correcta visión es clave para el proceso de desarrollo en las infancias, porque no solo implica no contar con impedimentos para el aprendizaje sino que también facilita la interacción de los niños y ayuda a su autoestima”, consideró la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza que se sumó a las recorridas.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Continúa la Feria Provincial del Libro hasta el domingo, en el Domo del Centenario, y sigue siendo visitada por distintas delegaciones de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Gran Resistencia.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.