
Por primera vez: Chaco será escala de la competencia automovilística Histórica de la Argentina
Se trata de la 22º Edición del Gran Premio Argentino Histórico que en septiembre estará en Resistencia. Las familias chaqueñas podrán ver vehículos antiguos que competían entre 1935 y 1985 en diferentes carreras.
Deportes24 de julio de 2025Chaco será, por primera vez, escala de la competencia automovilística Gran Premio Argentino Histórico que este año celebra su 22º edición, desde el 12 al 20 de septiembre; así lo comunicó la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzarolli en conferencia de prensa.
Se trata de un evento deportivo con un gran atractivo turístico y cultural. La competencia, que involucrará a más de 160 vehículos antiguos, permitirá posicionar a Chaco como sede de actividades deportivas recreativas nacionales e internacionales.
Mazzaroli explicó que los vehículos antiguos estarán en Resistencia el miércoles 17 y el jueves 18 de septiembre en un recorrido que contempla el Parque de la Democracia y la Plaza 25 de Mayo. Participaron del anuncio el vicepresidente de Turismo, Martín Braillard Poccard; el vicepresidente segundo del Automóvil Club Argentino (ACA), Jorge Revello; el presidente de la filial Resistencia de ACA, Claudio Lange; el diputado provincial Carlos Salom; y el piloto chaqueño Carlos Verza.
TENÍAMOS UNA DEUDA CON CHACO
Revello, aseguró que se trata de un museo itinerante, que busca reproducir los grandes premios que se realizaban entre 1935 a 1985, en una carrera de regularidad, con los vehículos que competían en el TC y en Turismo que fueron los impulsores de la industria automotriz argentina en la década de 70 y 80.
“Estoy muy agradecido al gobernador Leandro Zdero por la recepción y la forma en la que han aceptado nuestro proyecto. *Teníamos una deuda con Chaco ya que la última vez que pasamos por la Mesopotamia fue en el 2014 pero no fue por territorio chaqueño”, dijo el representante nacional del ACA.
Claudio Lange explicó que el hecho que Chaco sea elegida como una de las escalas del evento es muy importante para la Filial local del ACA. En este sentido, informó que se trabaja en educación vial y destacó la función social de la entidad.
Por su parte, el diputado Salom destacó la importancia que tiene para la economía el hecho que más de 500 personas estén en la ciudad durante 2 días. “Para Chaco el deporte motor es muy importante. Por ello es una caricia que, una carrera que hace 22 años recorre el país, en septiembre pase por nuestro suelo”, aseveró.
Por último, el corredor Verza explicó que se trata del origen de la competencia automovilística nacional e invitó a todos los chaqueños a acompañar el evento.
Detalles de la 22º competición
En esta nueva edición, la travesía recorrerá más de 3.000 kilómetros, atravesando diversas provincias argentinas. La salida oficial será desde la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad de Buenos Aires, luego de una exposición de los vehículos participantes en el parque cerrado ubicado sobre la calle Mariscal Castilla, entre las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta.
La primera etapa unirá Buenos Aires con la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, mientras que la segunda llevará a los competidores hasta Goya (Corrientes) donde se realizará una parada técnica con pernocte.
La tercera etapa irá desde Goya hasta la ciudad de Posadas (Misiones) y al día siguiente continuará rumbo a Puerto Iguazú, donde los vehículos tendrán una jornada de descanso en el entorno de las Cataratas del Iguazú. Desde allí, los participantes deberán enfrentar un extenso tramo de unos 600 kilómetros hasta llegar a Resistencia (Chaco) punto clave en la competencia. Al día siguiente, la caravana continuará su marcha hacia Concordia (Entre Ríos) recorriendo otros 500 kilómetros. Finalmente, el cierre de la competencia será en la ciudad de Santa Fe, donde se llevará a cabo la tradicional ceremonia de premiación.
Una de las principales novedades de esta edición 2025 es la incorporación de la categoría “Contemporáneos”, que permitirá la participación de vehículos fabricados desde 1985 en adelante, ampliando así el espectro de autos clásicos en competencia.


Scaloni felicitó al Sub 20 tras ser subcampeón mundial: "Estamos muy orgullosos"
Deportes21 de octubre de 2025El entrenador de la Selección argentina mayor destacó la actuación del equipo juvenil dirigido por Diego Placente, que cayó en la final del Mundial Sub-20 ante Marruecos. “Tenemos los chicos, las ganas y la motivación”, expresó el DT campeón del mundo.

Por qué 40 minutos de ejercicio moderado pueden transformar la salud cerebral
Deportes17 de octubre de 2025Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.

El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.

Ya está el cronograma de sueldos de los empleados de la administración pública
Economía28 de octubre de 2025El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que los sueldos correspondientes al mes de octubre se acreditarán los días lunes 3 y martes 4 de noviembre.

Para la Cámara Nacional Electoral, la Boleta Única de Papel tuvo un "debut exitoso"
Nacionales28 de octubre de 2025Luego del desarrollo de las elecciones legislativas, desde el organismo destacaron el nuevo sistema aplicado por primera vez. "La respuesta que recibimos desde todos los sectores fue una buena devolución", afirmó Sebastián Schimmel al respecto.

Leandro Zdero formaría parte de la comitiva que viajaría con Milei a Estados Unidos
Política28 de octubre de 2025El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

Marcelo Tinelli responsabilizó a Cristina Kirchner por la derrota del peronismo
Nacionales28 de octubre de 2025El conductor sorprendió con una fuerte reflexión política en su cuenta de X y hasta salió al cruce de quienes lo cuestionaron por su pensamiento. Culpó a la ex vicepresidenta por el mal resultado y sugirió un cambio de liderazgo en el partido.

Lista 10 INSSSEP puede: “Buscamos una representación real de los afiliados” expresó Germán Landriel
Sociedad28 de octubre de 2025Este jueves 30 de octubre se realizarán las elecciones para elegir vocales y síndicos del INSSSEP. En este marco, Germán Landriel, candidato de la Lista 10 “INSSSEP Puede”, se postula como vocal activo titular, acompañado por Mariela Mercadín (vocal activa alterna), Zulma Galeano (síndico titular) y Fernando Romero (síndico alterno).

