
Los emprendedores mostraron innovación y calidad en la Isla del Cerrito
Economía09 de septiembre de 2025Cada stand se convirtió en una vidriera del trabajo local, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del territorio.
El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedó cada beneficio tras la suba de 1,62% fijada para agosto.
Economía25 de julio de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.
De acuerdo a la Resolución 279/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de agosto de 2025.
Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a uno con sesenta y dos por ciento (1,62%)”.
En tanto, “cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”.
De esta manera, la AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 112.942. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 367.757. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 65.828.
Trabajadores en relación de dependencia
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:
Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $874.426, cobrarán $ 56.475.
Los grupos familiares que tengan un salario de $ 874.426 y $ 1.282.433 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 38.094 mensuales por hijo.
Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.282.433,01 y $ 1.480.614, el monto de la asignación será de $ 23.040.
Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ 1.480.614,01 y $ 4.630.534, recibirán una asignación de $ 11.886.
Otros beneficios y quiénes no accederán
En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 65.828, la Asignación por Adopción aumentará a $ 393.596, la Asignación por Matrimonio trepará $ 98.568, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.630.534. La asignación Prenatal escalará $ 56.475 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 11.886 según el rango arriba explicitado.
La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.315.267, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones. Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $ 4.630.534.
Cada stand se convirtió en una vidriera del trabajo local, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del territorio.
Nuevo Banco del Chaco se proyecta en la región como un ejemplo de innovación financiera. Con el ingenio chaqueño, desarrolló productos como NBCH24 y UNICOBROS, que marcan una modernización que trasciende fronteras y se proyecta con fuerza hacia el escenario regional y nacional.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, presidido por Fernando Berecoechea, recuerda a todos los adjudicatarios de viviendas que cada 15 de mes, vence la cuota correspondiente a la unidad habitacional.
Se trata de la prenda estrella de la temporada, que llena de estilo propio y color el outfit.
Efectivos de la Comisaría de Basail desplegaron un operativo de seguridad nocturno en la zona de Bajo Méndez. Tres hombres oriundos de Santa Fe fueron notificados por infracción al Código de Faltas y a la Ley de Caza.
La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, informó que el municipio sigue trabajando intensamente con distintas áreas para garantizar el normal escurrimiento del agua en la ciudad ante las lluvias registradas en las últimas horas.
Con recursos 100% provinciales, el gobernador Leandro Zdero, habilitó la refuncionalización integral del Módulo VII de la Unidad Penitenciaria II de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra permitirá descomprimir las comisarías.
El plantel del “Rojo” lanzó un video en donde repudian la decisión de la Conmebol y piden el apoyo de los equipos y jugadores argentinos.