
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
“Hoy, la prioridad es cumplir con los compromisos financieros asumidos y garantizar la provisión de servicios básicos. Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro”, manifestaron desde el equipo económico.
Economía29 de julio de 2025El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y el subsecretario coordinador económico, Guillermo Agüero, detallaron el duro escenario económico provincial y la actual situación financiera por una Mega deuda heredada de las gestiones Capitanich y Peppo. Esa deuda heredada, producto de años de desmanejo, condiciona las posibilidades actuales de otorgar aumentos salariales. “Hoy, la prioridad es cumplir con los compromisos financieros asumidos y garantizar la provisión de servicios básicos. Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro”, señalaron.
”La situación económica no nos permite destinar más recursos de los que se tiene; priorizamos áreas sensibles como la salud y en particular, como ser la compra de medicamentos oncológicos, para diabéticos más otros insumos esenciales”, manifestaron desde el equipo económico.
El equipo también explicó que la posibilidad de una mejora en la situación fiscal está condicionada al crecimiento de la coparticipación y al repunte de la actividad económica. “Estamos rindiendo cuentas de cara a la ciudadanía, con total transparencia y responsabilidad, hablando con la verdad sobre el estado real de las finanzas chaqueñas.
Estamos en el camino correcto del orden y administrando una provincia que no se la va a cambiar de la noche a la mañana”, concluyeron.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior.
El FMI ratificó el respaldo al programa económico y a su implementación, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el mensaje. “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad macro”, sostuvo la vocera del organismo, Julie Kozack.
Cada stand se convirtió en una vidriera del trabajo local, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del territorio.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.