escuchanos en vivo 03

En la búsqueda de energía hemos alertado la estructura del planeta: Y apenas entendemos la magnitud

Este informe expresa la preocupación por el impacto de la búsqueda de energía en la Tierra, sugiriendo que hemos perturbado su estructura sin comprender completamente las consecuencias de nuestras acciones.

Mundo30 de julio de 2025
Acumular agua
Acumular agua

A lo largo de la historia y en cada lugar del planeta la búsqueda de energía fue inminente. Se construyeron miles represas con el objetivo clave de garantizar el uso de agua potable, otras con el fin de generar energía eléctrica o evitar ciertas catástrofes naturales. Asimismo, todas se ejecutaron con un principio en común, lograr el almacenamiento de agua, lo cual produjo un peso extra en ciertas partes del mundo, alterando la estructura natural del planeta. 

La mano del hombre y su influencia en el planeta Tierra
En este contexto, una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, explicó la hipótesis de que el almacenamiento global de agua, que a finales del siglo XX habría tenido su pico más alto, desplazó casi un metro los polos de la Tierra en relación al eje de rotación natural del planeta. Asimismo, este suceso es denominado como Desplazamiento Polar Verdadero. 

Sin embargo, además de los impactos que causó este fenómeno, por más minúsculo que hayan sido pudieron llegar a traer consecuencias geofísicas importantes. Asimismo, la construcción multitudinaria de diferentes represas alrededor de todo el mundo también ocasionó consecuencias sobre el nivel de la masa oceánica. Es por ello, que lo más importante de este estudio es analizar cómo afecta la mano del hombre a la Tierra y al cambio climático. 

Si bien, las represas se vienen construyendo desde más de 3000 años, el foco del debate está puesto en las más nuevas, construidas en los últimos 180 años. En este sentido, se analizaron más de 6800 represas alrededor de todo el planeta y sus metodologías para almacenar el agua. Mediante este análisis se quiso evaluar como el cambio de este peso adicional, ubicado en zonas estratégicas de la Tierra, ocasionó una consecuencia en la rotación natural del planeta. 

La reserva más grande del mundo movió a la Tierra de su eje
De acuerdo con esto, hace unas semanas la propia NASA, quien hizo este interesante descubrimiento, confirmó que la construcción de un presa monumental en China, por cierto la más grande del mundo, afectó al eje de rotación del planeta Tierra, generando el efecto colateral de que los días duren un poco mes, concretamente unos 0,06 microsegundos más cortos. Asimismo, esta monstruosa construcción de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica situada en medio del río Yangtsé.

Este gigantesco proyecto es capaz de contener más de 40 mil hectómetros cúbicos de agua, lo que significa 40 mil millones de toneladas. Sin embargo, es la ubicación y la magnitud de esta reserva lo que generó que se modifique el centro de la masa y la gravedad del planeta. Asimismo, desde hace siete años las Tres Gargantas es considerada la planta hidráulica más grande del mundo con respecto al rendimiento, ya que  esta central produce alrededor de 100 TWh anuales de energías renovables. 

¿Cuál es la mayor alteración en la masa oceánica?
En marco de las investigaciones con respecto a la alteración del eje de la tierra, los científicos a su vez analizaron cuáles son los impactos y los efectos que generan las represas en el nivel de los océanos. Asimismo, para brindar buenos resultados, los especialistas debían tener en cuenta en su análisis los aumentos del nivel del mar. En este sentido, se concluyó que las aguas aumentaron entre unos 12 y 17 centímetros, sin embargo, las represas absorbieron más de una cuarta parte de esa cantidad de agua.

Dependiendo en qué lugar se ubican los embalses y las represas, el nivel del mar también se modificará. Mientras China avanza con otro proyecto que da de qué hablar nos quedamos atentos a estos cambios que pueden llegar a ser muy significativos a la hora de analizar el movimiento del eje de la Tierra y las alteraciones que ese suceso puede traer al mundo.

Te puede interesar
Lo más visto