escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Día Mundial de la Papa Frita: Por qué se celebra este miércoles 20 de agosto

Bélgica y Francia se disputan la creación del alimento cocinado de esta manera, que hoy tiene un día mundial para rendir homenaje a uno de los platos más populares del planeta.

Sociedad20 de agosto de 2025
Papas fritas 1
Papas fritas 1

Cada 20 de agosto se conmemora en todo el mundo el Día de la Papa Frita, una jornada que, más allá de su origen incierto, se instaló como una excusa perfecta para rendir homenaje a uno de los acompañamientos más populares de la gastronomía internacional.

A diferencia de otras efemérides que responden a un hecho histórico o a la figura de una personalidad destacada, en este caso no se sabe con certeza quién proclamó la fecha ni por qué motivo. Sin embargo, el entusiasmo de los consumidores hizo que con el tiempo quedara incorporada en el calendario de celebraciones gastronómicas.

La historia de las papas fritas, tal como se las conoce hoy en forma de bastones, se disputa entre Francia y Bélgica. Ambos países reclaman la autoría y el debate continúa abierto. En París, hacia fines del siglo XVIII, los vendedores del Pont Neuf ya ofrecían papas fritas elaboradas en braseros y sartenes, a la vista de los transeúntes.

En Bélgica, en cambio, se popularizó una técnica de cocción en dos etapas: primero con grasa y luego con aceite, un procedimiento que aún hoy se mantiene como tradición. Los franceses, por su parte, se inclinan únicamente por el uso de aceite.

Más allá de su origen, las papas fritas se consolidaron como un clásico universal: son la compañía ideal de hamburguesas, milanesas, carnes y también un snack por sí mismas.

¿Cuánto daño pueden hacer las papas fritas?

Un reciente estudio publicado a principios de agosto en la revista médica The BMJ reveló que comer papas fritas puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard analizaron durante casi 40 años la dieta y salud de más de 205.000 personas. El estudio encontró que, mientras que comer papas asadas, hervidas o en puré no incrementa el riesgo de diabetes, el consumo frecuente de papas fritas sí está asociado con un mayor riesgo.

En concreto, consumir papas fritas tres o más veces por semana se relacionó con un aumento del 20% en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes las comen menos de una vez por semana.

La clave está en la forma de preparación. Las papas contienen fibra, potasio y vitamina C, pero también mucho almidón, un tipo de carbohidrato que se convierte rápidamente en glucosa en el cuerpo. Cuando se fríen, las papas no solo absorben grasas que pueden ser dañinas, sino que se vuelven un alimento ultraprocesado, lo que podría explicar el mayor riesgo.

El estudio también indicó que las personas que consumen grandes cantidades de papas fritas suelen llevar hábitos menos saludables, caracterizados por baja actividad física y una dieta rica en carne roja, huevos, cereales refinados y bebidas azucaradas. Aunque los investigadores ajustaron los datos para considerar estos factores, advierten que podrían tener algún impacto en los resultados.

Te puede interesar
Lo más visto