
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
Sociedad17 de septiembre de 2025El gobernador Leandro Zdero acompañó, el recibimiento de barcazas de combustible de YPF, en el muelle de descarga que la empresa petrolera tiene sobre el riacho Barranqueras. “Este convoy permitirá abastecer a toda la región, aumentando la eficiencia y eficacia del servicio de suministro de combustible para todo el NEA”, sostuvo.
El mandatario destacó la decisión política asumida por esta gestión para que la empresa YPF asuma la ejecución del dragado del riacho Barranqueras a fin de garantizar la operatividad portuaria en este sector. Esto permitió que en la jornada arribaran a este sector de descargas de la empresa petrolera, barcazas de combustibles que equivalen a la carga de 400 camiones.
“Esto permitirá la distribución de combustibles desde aquí a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, el Norte de Santa Fe y el interior del Chaco”, remarcó y remarcó la importancia de esta Terminal de YPF donde trabajan unas 40 personas de manera directa.
En esa línea destacó el impacto de la declaración de emergencia que permitió a la empresa YPF realizar el dragado en 7 kilómetros del riacho Barranqueras para que barcazas de gran porte puedan ingresar y operar en este sector. Para ello celebró las gestiones realizadas desde el Puerto de Barranqueras y la Administración Provincial del Agua (APA).
“Es fundamental recuperar la operatividad del riacho y hacerlo navegable para la entrada de barcazas”, resaltó e indicó que funcionarios de YPF señalan que entre 2018 y 2019 existían constantes dificultades para que las barcazas ingresaran.
En contraposición Zdero destacó la multiplicidad de productos que hoy son exportados a través del Puerto de Barranqueras como cueros, algodón y fibras. ”Esto es una muestra clara de lo que esta gestión puede hacer, con una firme decisión política y la articulación entre lo público y lo privado”, subrayó y ratificó que una de las principales líneas de acción de esta gestión es fortalecer la alianza con el sector privado.
Participaron también la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula; el presidente de A.P.A, Jorge Pilar; el coordinador de Puertos, Sergio Jaime y Dayana Caballero, jefa de Terminal Barranqueras; Martin Insua de GE Logística; Pablo Camusso, gerentes de AAPP Cooperativas , Fernando Molina, presidente de COLONO; Santos Oliveira de Fiduciaria del Norte; Carlos Benito, gerente de Operaciones Logísticas.
Azula: “Estamos fortaleciendo la confianza de los empresarios”
La administradora del Puerto de Barranqueras Alicia Azula coincidió en que es clave para el desarrollo de la región volver a operar y mantener la operatividad del puerto. En este sentido destacó la iniciativa desarrollada junto a YPF, para el dragado del riacho Barranqueras. De los 14 kilómetros de extensión total, ya se dragaron casi 8 kilómetros y solo falta la mitad para completar el trayecto total del riacho.
Azula destacó que la reactivación del puerto está fortaleciendo la confianza de los empresarios, que están consolidando cargas para exportación e importación. “Existe una alta demanda, especialmente por parte del Paraguay y de los productores granarios de la provincia, para habilitar el riacho y sacar mercancía por vía fluvial”, dijo.
“Estamos recuperando la impronta de YPF en Barranqueras, ya que su actividad impulsa un importante movimiento comercial y ocupa de manera directa a más de 40 personas. Pero también impacta de manera positiva a partir de su operatoria de abastecimiento en la generación de empleos indirectos y dinamizador de la economía”, concluyó Azula.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

El gobernador Leandro Zdero participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera Brahman, donde destacó el rol fundamental del sector ganadero en el desarrollo productivo provincial.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Fue en una vivienda de calle Brignoles de Resistencia. Una mujer quedó detenida y se secuestraron más de 90 gramos de cocaína, además de otros elementos vinculados al narcomenudeo.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

Violeta Diaz es una judoca chaqueña que ha demostrado su habilidad y dedicación en el deporte, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.