
El cronograma de pagos para este martes 23 de septiembre es el siguiente.
Los bonos argentinos registraron fuertes subas y el riesgo país cayó significativamente, tras los anuncios del gobierno nacional sobre la reducción de retenciones y el respaldo de Estados Unidos en el marco de la situación económica local.
Economía22 de septiembre de 2025Para el economista Gustavo Wallberg, estos movimientos buscan, sobre todo, restablecer la confianza y asegurar la entrada de divisas al país. “El gobierno sigue confiando en que le va a ir bien en las elecciones, y por eso la baja de retenciones es hasta el 31 de octubre o hasta liquidar 7.000 millones de dólares. La idea es que los productores se apuren a vender para generar oferta de dólares”, explicó a LA GACETA.
El especialista aclaró que, si bien los productores de algunas regiones ya liquidaron gran parte de sus cosechas, las grandes cerealeras podrían ser las principales beneficiarias de la medida, que apunta principalmente a los granos, excluyendo en muchos casos a la soja. “Lo que le interesa al gobierno es la oferta de dólares, no necesariamente que al productor le llegue el beneficio completo”, señaló.
También destacó el papel del respaldo internacional. “Salieron mensajes de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunciando apoyo a Argentina. Esto genera un gran efecto de confianza, aunque no implique la llegada inmediata de fondos. Es un crédito contingente disponible si el país tuviera problemas de pago el año que viene”, dijo.
Sin embargo, Wallberg advirtió que estas medidas no reemplazan la política. “Para restablecer la confianza no alcanza con anuncios económicos. El gobierno tiene que demostrar voluntad de diálogo con otros partidos, presentar proyectos concretos y dar señales claras. Hoy se anuncian medidas, pero la debilidad política sigue siendo real”, afirmó.
Sobre la estrategia de inversión, señaló que los movimientos del mercado dependen del perfil de cada inversor. “La semana pasada fue una oportunidad para comprar títulos públicos; hoy las acciones argentinas suben mientras los CDAR caen. Cada quien debe actuar según su asesoramiento y capacidad de riesgo”, concluyó.
El cronograma de pagos para este martes 23 de septiembre es el siguiente.
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El Gobierno del Chaco informa que la acreditación de los sueldos correspondientes al mes de septiembre 2025 se realizará los días 1 y 2 de octubre.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará el próximo martes 23.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el 100° aniversario de La Tigra y reafirmó su compromiso y apoyo para con la localidad.
Equipos técnicos del Ministerio de Educación acompañaron a referentes del Programa “Aprendo Leyendo”, en todas las regionales educativas.
La única vía que comunicas las capitales de Corrientes y Chaco está en los hechos colapsada. Se agrega ahora una reparación cuyo alcance nadie explica y que añade riesgos. Tras el múltiple choque se pronunciaron las Federaciones de ambas provincias.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria anticipó que revertir la postergación del proyecto será una de las prioridades. Y alertó por “el silencio cómplice y las extrañas razones de Milei y los gobernadores que frenaron la obra”.
El Observatorio sostuvo que la liberación parcial del cannabis esconde “una estrategia de narcomarketing”.