
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
El Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco, por medio de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, en el marco del Día Provincial de las ONG, celebrado el pasado 31 de agosto y establecido por Ley 1257-E, realizó ayer martes una ceremonia de premiación y reconocimiento en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, en Resistencia. El lema de este año 2025 fue: “Trayectoria que Une, Solidaridad que Transforma”.
Sociedad24 de septiembre de 2025Como todos los años, se llama a concurso a las Organizaciones No Gubernamentales de toda la provincia, con el objetivo de reconocer su trayectoria, solidaridad y labor comunitaria, con la que contribuyen al bienestar social como al de personas en situación de vulnerabilidad y que necesitan apoyo de distinta índole.
Este año se presentaron muchísimas propuestas y un jurado evaluador conformado para tal misión, seleccionó a 10 ONG para reconocerlas y premiarlas. El jurado 2025 estuvo integrado por: Carla Cantero (subsecretaria de Economía y Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Humano) Karen Kaenel Grella (coordinadora de Comunicación, Secretaría de Asuntos Estratégicos), Sandra Beatriz Kuc (secretaria Técnica del Superior Tribunal de Justicia) y Maida Gabriela With e Inés Flores (Diputadas provinciales).
Las ganadoras
Todas las organizaciones premiadas recibieron certificados, plaquetas más premios, como parte del reconocimiento. En ese contexto, la ONG Somos el Barrio, de Puerto Tirol, fue la elegida como Destacada del Año 2025. Desde esta institución, sus miembros trabajan sobre ejes de trascendencia para la comunidad, buscando generar cambios de hábitos que permitan la conservación medio ambiental, la creación de huertas para la alimentación saludable, como también inculcar las prácticas deportivas de juego limpio.
Continuando con las premiaciones y reconocimientos, el segundo lugar fue para la ONG Valores y Raíces, de Barranqueras, espacio en el que se impulsan actividades de impacto ambiental positivo, culturales, de educación sobre derechos, conservación y turismo sustentable.
En tercer lugar, fue premiada la ONG Avanzando Hacia el Futuro, de Puerto Vilelas, por medio de la carpintería enseña el aprendizaje de un oficio y la producción de piezas, creando un espacio de encuentro y de cooperación entre los miembros.
Continuando con el cuarto lugar, la elegida fue ONG Estrellita, de Fontana, donde se brinda apoyo escolar, talleres de artes, títeres, danzas, proyección de películas, contando además con un ropero solidario, útiles y juguetes donados.
Con el quinto puesto, se ha premiado a la ONG J.R. La Nueva, de Resistencia, desde donde se impulsa la práctica del voluntariado comunitario a través de campañas de concientización con temática social y ambiental, más la implementación de proyectos de desarrollo sostenible.
Con el quinto puesto, se ha premiado a la ONG J.R. La Nueva, de Resistencia, desde donde se impulsa la práctica del voluntariado comunitario a través de campañas de concientización con temática social y ambiental, más la implementación de proyectos de desarrollo sostenible.
El sexto lugar lo tuvo la ONG Rincón Feliz, de Presidencia Roque Sáenz Peña, institución que brindan oportunidades a personas en situaciones de vulnerabilidad, acompañándolas para que puedan desarrollar sus proyectos de vida.
En cuanto al séptimo puesto, se premió a la ONG Shaddai, Barranqueras, desde donde se acompaña solidariamente y se busca contener a familias en situación de extrema pobreza.
En octavo lugar fue premiada la ONG 6 de Noviembre, también de Barranqueras, institución que ayuda a los niños con asistencia desde un merendero, y también a adultos mayores y jóvenes con problemática de adicciones.
En cuanto al noveno puesto, se premió a la ONG Libres en Cristo Jesús, de Resistencia, organización que tiene como propósito acompañar y transmitir amor, esperanza y fe, a personas privadas de libertad y a sus familiares, a las que se encuentran internadas en centros de salud, y a quienes están en situación de calle.
Finalmente, en décimo lugar, la premiada fue la ONG Ballet La Flota, de Barranqueras, institución con un espacio de contención, esparcimiento y disfrute de las danzas folclóricas argentinas, donde los adultos mayores pueden socializar y liberar emociones, promoviendo la participación de los alumnos colaborativamente en eventos locales, provinciales y nacionales.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.