
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
La diputada provincial Zulma Galeano desmintió las acusaciones del Municipio de General José de San Martín sobre supuestos incumplimientos de Secheep y aseguró que el intendente Leiva recibió los fondos conveniados.
Política24 de septiembre de 2025Zulma Galeano desmintió las acusaciones del Municipio de General José de San Martín sobre supuestos incumplimientos de Secheep y aseguró que el intendente Leiva recibió los fondos conveniados. Denunció que los barrios siguen a oscuras y exigió explicaciones sobre el destino de los recursos.
Fondos recibidos, barrios a oscuras
A través de declaraciones periodísticas, el Municipio de General José de San Martín denunció que no recibe los aportes del convenio con la empresa Secheep desde hace dos años. Frente a ello, Galeano respondió con firmeza: ”Mienten descaradamente a la comunidad. Siguen el mismo patrón de su jefe Capitanich: desinformar y mentir”.
La legisladora detalló que el municipio sí percibió los fondos correspondientes:
“Mientras tanto, los barrios e incluso sectores céntricos siguen a oscuras, generando inseguridad. Ese reclamo lo venimos haciendo hace tiempo, sin respuestas concretas”, advirtió Galeano.
La diputada provincial reclamó que el intendente informe en qué se usaron los fondos, qué mejoras se realizaron y cuál es el plan de alumbrado público. “La Carta Orgánica Municipal exige planificación, participación ciudadana y publicación de los actos de gobierno. El intendente debe cumplir la ley”, subrayó.
Finalmente, Galeano concluyó: “No más mentiras. Un nuevo Chaco avanza y no damos ni un paso atrás”.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.