escuchanos en vivo 03

La miel chaqueña en la cima del país: 5 medallas para el Chaco, en el concurso nacional de hidromiel

El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, celebra el logro de uno de sus técnicos apícolas, quien representó a la provincia del Chaco en el Concurso Nacional de Hidromiel, realizado en la ciudad de La Plata y obtuvo 5 medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce.

Sociedad25 de septiembre de 2025

El técnico Diego Giménez, que se desempeña en Juan José Castelli y es especialista en control de calidad de productos apícolas, destacó que este resultado es fruto de años de trabajo y del potencial de la miel chaqueña: “Hace cinco años que elaboro hidromiel artesanal, con recursos muy básicos. Lo que marca la diferencia es la calidad de la miel que tenemos en el Chaco, es impresionante. Les guste o no les guste, en esto Chaco manda”.

Diez muestras, cinco premiadas

Para la competencia, Giménez presentó diez hidromieles elaboradas con mieles representativas de distintas zonas del Chaco de Palo Santo, Mistol, Algarrobo, Girasol, Quebracho Colorado y Palma, todas georreferenciadas y analizadas para validar su origen. El resultado fue contundente: la mitad de las muestras fueron premiadas, obteniendo galardones en categorías de hidromiel clásica seca, semiseca y dulce.
El logro no solo pone en valor la hidromiel chaqueña, sino que permite difundir la calidad y diversidad de las mieles de la provincia. “Más allá de la algarabía por las medallas, lo importante es dar a conocer las virtudes de nuestra miel y el trabajo de los productores. Esto muestra que el Chaco puede competir de igual a igual con cualquier región del país”, explicó Giménez.

Compromiso con la producción

Desde el Ministerio de Producción se destacó que este reconocimiento impulsa al sector apícola y se enmarca en las acciones para fortalecer la cadena de valor de la miel, mejorar la competitividad y promover la innovación en productos derivados. “Este es un ejemplo del talento de nuestros técnicos y del potencial de la miel chaqueña para llegar a nuevos mercados, agregando valor en origen”, subrayaron autoridades de la cartera productiva.

Te puede interesar
Lo más visto
UNNE

Comenzaron las inscripciones 2026 en la UNNE

Educación10 de noviembre de 2025

Este lunes 10 de noviembre abrió el primer periodo de inscripción formal a carreras de la Universidad Nacional del Nordeste, para el próximo año académico. Hasta el viernes 19 de diciembre se podrá inscribir en todas las unidades académicas. El proceso es on-line.